150 jóvenes fueron certificados en barrismo social y liderazgos positivos en Medellín. La Alcaldía de Medellín culminó el proceso de formación a través de Más que 90 Minutos en el que 150 barristas, hombres y mujeres, fortalecieron sus capacidades de liderazgo a través de este proyecto el cual está establecido en el marco de la Política Pública para la Cultura del Fútbol.
“De la mano de las barras, el estadio se convirtió en un escenario para seguir construyendo acuerdos éticos para la convivencia; por eso, agradecemos desde la Secretaría de la Juventud a las barras que se han sumado a este proceso de formación de liderazgos positivos. Este año hemos formado 150 barristas con el propósito de generar estrategias de diálogo, convivencia, generación de diferentes estrategias que permitan seguir avanzando en la cultura de fútbol” indicó el secretario de la Juventud, Alejandro Matta.
Por medio de la Corporación Siempre Presentes se generaron contenidos educativos que beneficiaron a integrantes de la barra Los Del Sur, en 26 sesiones que representaron un total de 72 horas de trabajo y un proceso formativo con enfoque de barrismo social.
A su vez, con el Club Rexixtenxia Norte se formaron barristas integrantes de este colectivo, con 18 sesiones en torno a la resignificación del barrismo como una expresión legítima de ciudadanía.
150 jóvenes fueron certificados en barrismo social y liderazgos positivos en Medellín
Se espera que los aprendizajes y herramientas adquiridas por los 150 barristas se trasladen a sus respectivos grupos en los territorios que habitan, lo que representa una oportunidad de réplica para cerca de 1.000 aficionados más, integrantes de estas barras populares.
“Me parece muy importante que nos den esos espacios para poder compartir como líderes de todas las comunas, también me parece importante que se nos brindan los espacios para las mujeres, llevo quince años en la barra y hace por ahí dos o tres años, vengo viendo cómo es el proceso evolutivo que hemos tenido frente al género para poder continuar con todos los proyectos que queremos hacer como mujeres en la barra” expresó Diana López, barrista de Rexixtenxia Norte.
El objetivo de Más que 90 Minutos con estos ciclos de formación se orienta a brindar apoyo técnico, estratégico y metodológico a los procesos de convivencia y cultura ciudadana con los jóvenes que hacen parte de las aficiones del fútbol. El propósito es generar confianza entre los actores e implementar acciones de articulación para la convivencia y la tolerancia.
En este sentido, se avanza en la “apertura de fronteras” de otras hinchadas del país, reconociendo la importancia y el valor del colectivo denominado “Barras Colombianas por la Convivencia».