30 emprendedores están en la feria de moda más importante del país. La Alcaldía de Medellín e Inexmoda realizan la séptima edición de los programas Épica – Reto de Innovación y Encadenamiento Productivo, una apuesta contundente por el fortalecimiento de los emprendedores y la transformación empresarial del Sistema Moda de la ciudad.
“En Medellín seguimos dando excelentes noticias, sobre todo para nuestros emprendedores locales. Hoy, precisamente en Colombiamoda y Colombiatex, están debutando 30 emprendedores acompañados por la Alcaldía de Medellín, en esta que es la feria no solo más importante del país sino de América Latina. Aquí lo que hacemos es conectar oportunidades con mercados internacionales para romper fronteras y proyectar el talento de Medellín para el mundo”, aseguró el secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Arias.
En el eje de negocios, Épica contará con 15 emprendedores y Encadenamiento Productivo con 10 participantes. En el eje de moda, serán cinco marcas de diseñadores del programa Épica los que debutarán en las pasarelas El Cubo Alcaldía de Medellín y Épica.
30 emprendedores están en la feria de moda más importante del país
En la pasarela El Cubo Alcaldía de Medellín, el miércoles 28 de julio, cuatro marcas participantes del proyecto Épica mostrarán sus colecciones. Cada emprendedor tendrá una propuesta en la que el común denominador es el cuidado del medio ambiente a través del proceso de producción de las prendas de vestir. Las marcas participantes son:
- Tinto Verde: emprendimiento creado por Isabela Garrido Arango hace diez años. A través de prendas con un alto componente de ilustración, invita a reconocer la diversidad cultural, valorar las diferencias, resaltar los modos de vida y homenajear las tradiciones. Presentará su colección SOMOS.
- Lièvre: marca especializada en pantalones, inspirada y pensada para vestir maestros de las artes escénicas en danza, circo, teatro, entre otros. Desde su creación, hace dos años y siete meses, se caracteriza por la moldería anatómica, textiles inteligentes y procesos responsables con el medio ambiente, temáticas pensadas por sus creadoras: Adriana Celis y Juliana Arango.
- Tenuit Lingerie: emprendimiento de ropa interior y lencería femenina, creado hace tres años por Juanita Calderón. Exalta la naturalidad, sensualidad, genuinidad e invita a las mujeres a un viaje de autoconocimiento y autodescubrimiento.
- Pineapples, Don´t have sleeves: marca creada hace cinco años por la diseñadora Johana Nodier. Su identidad habla de asuntos sociales y artísticos para ayudar a transformar los estereotipos con prendas que aportan a causas sociales responsables con el medio ambiente. Se caracteriza por su estética kitsch e irónica, sus estampados y su paleta de colores vibrantes.
“Gracias a Épica hemos podido seguir creciendo y aprendiendo de expertos en moda, que nos han ayudado a que cada parte de la marca refleje la estética divertida, sostenible y ética que nos representa. Estar en Colombiamoda + Colombiatex es un gran honor, es una plataforma que nos va a permitir que más gente nos conozca”, manifestó la directora Creativa de Pineapples, Don´t have sleeves, Johana Nodier.