560 cupos para la Escuela de Inclusión en Medellín. Esto es un proyecto en la Ruta para la Generación de Ingresos a personas en condición de vulnerabilidad de la ciudad.
Lo que permitirá que la comunidad se forme en competencias básicas, ciudadanas y laborales y, según el proceso, podrán identificar destrezas para perfiles de trabajo.
“La Escuela para la Inclusión busca incluir a las poblaciones más vulnerables, que pueden ser mayores que hace mucho tiempo no encuentran trabajo, con discapacidad, habitantes de calle que han sido resocializados, personas que buscan una segunda oportunidad o, en general, quien haya sido excluido de la sociedad y no haya contado con las oportunidades suficientes para vincularse al mundo laboral”, dijo el subsecretario Técnico de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Santiago Preciado Gallego.
Inscripción
- Comuna 13 (San Javier): 8 de marzo, en el Parque Biblioteca Presbítero José Luis Arroyave.
- Comuna 4 (Aranjuez): 22 de marzo, en el Centro Integral de Familia – CIF (junto al Centro de Salud de Metrosalud)
- Comuna 3 (Manrique): 5 de abril, en el Centro Integral de Familia – CIF (calle 75B # 34-32, en el Centro Vida Gerontológico El Raizal).
- Comuna 1 (Popular): 19 de abril, en la UVA de La Cordialidad.
- Comuna 8 (Villa Hermosa): 26 de abril, en el Parque Biblioteca León de Greiff.
La Ruta para la Generación de Ingresos ha impactado 836 personas, de las cuales 82 hicieron parte de un pilotaje en 2021, cuando se realizaba en sus territorios (corregimiento de San Cristóbal y la comuna 1 -Popular).
Para beneficiarse con esta iniciativa es necesario vivir en Medellín, presentar la factura de servicios públicos y el documento de identidad.