El Ministerio de justicia, en cabeza de Néstor Osuna, se pronunció a cerca de la extradición de Álvaro Córdoba, hermano de la senadora Piedad Córdoba, dado que su extradición fue aprobada por parte de la Corte Suprema de Justicia, el pasado 17 de agosto y aún no se ha hecho efectiva.
Según el ministro Osuna, la documentación está en su despacho y sigue en trámite, ya que desde el pasado 23 de julio, el mismo presidente Gustavo Petro, propuso que la extradición dependiera de la voluntad de los Ex narcotraficantes de negociar con El Gobierno.
Petro ya anuncio que las extradiciones continuaran para quienes no estén dispuestos a cooperar con la verdad, la justicia y la reparación a las víctimas y solo hace tres días firmó las primeras ocho extradiciones de su mandato, de personas solicitadas por la justicia de Brasil, EE.UU. y España, todos acusados de delitos relacionados con el narcotráfico y el lavado de dinero.
Córdoba fue capturado el 2 de febrero en Medellín, en un operativo de la Dijín y es acusado de los delitos de tráfico de drogas por el océano Pacífico, traficar con armas de fuego y conspiración, también de tener nexos con el disidente de las Farc, el desaparecido alias Gentil Duarte, el caso del hermano de la senadora como muchos otros están siendo estudiados por el Ministerio de Justicia, así como algunos otros por la misma Presidencia de la República.