Alcaldía de Medellín presenta mecanismo de asistencia a mujeres víctimas de violencias

Medellín

Alcaldía de Medellín presenta mecanismo de asistencia a mujeres víctimas de violencias, que constituye una solicitud del movimiento de mujeres de la ciudad.
28 junio, 2021

Alcaldía de Medellín presenta mecanismo de asistencia a mujeres víctimas de violencias, que constituye una solicitud del movimiento de mujeres de la ciudad.

Con la puesta en marcha de esta figura, la Alcaldía de Medellín actúa en favor de tres principales derechos que deben ser garantizados a las víctimas de graves violaciones de derechos humanos: el acceso igual y efectivo a la justicia, la reparación adecuada, efectiva y rápida del daño causado y el acceso a información pertinente sobre las violaciones y los mecanismos de reparación.

Cumpliendo

Así, la Alcaldía de Medellín cumple con la legislación, particularmente con la Ley 1257 de 2008 que operativiza los mandatos internacionales en materia de prevención, juzgamiento y sanción de las violencias basadas en género.

Alcaldía de Medellín presenta mecanismo de asistencia a mujeres víctimas de violencias

Esta establece, de manera específica, que las mujeres víctimas de violencia tienen derecho a recibir orientación, asesoría jurídica y asistencia técnica legal con carácter gratuito, inmediato y especializado desde el momento en que el hecho se ponga en conocimiento de la autoridad.

Un paso adelante

En 2012, Medellín se convirtió en referente nacional por sus buenas prácticas para la protección efectiva de los derechos de las mujeres víctimas de violencias, al ser el primer ente territorial del país en suscribir un convenio con la Defensoría del Pueblo a nivel nacional para garantizar la defensa técnica de dichas víctimas. Este acuerdo estuvo activo hasta 2015.

La asistencia técnico legal y representación jurídica para la Defensa Técnica de mujeres víctimas de violencias se ofrecerá con perspectiva de derechos, de género, diferencial e interseccional, en el marco del sistema de atención y protección que impulsa la Secretaría de las Mujeres y en articulación con otras instituciones competentes como la Defensoría del Pueblo.

El mecanismo se suma a los que ya existen: Línea 123 Agencia Mujer, Atención Psicojurídica y Hogares de Acogida.

A %d blogueros les gusta esto: