El presidente señaló que las autoridades de socorro están pendientes de atender cualquier eventualidad. El jefe de Estado, Gustavo Petro, quien adelanta una agenda privada en Cartagena, envió un mensaje donde ordenó un monitoreo permanente a San Andrés frente a un eventual huracán en la región.
Por medio de su cuenta de Twitter, el presidente dio a conocer que los organismos de socorro activaron los diferentes planes de contingencia para atender eventualidades que se puedan registrar en las islas de San Andrés.
De la misma manera, el jefe de Estado señaló que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres (UNGRD) desplegó la instalación y refugios para atender a los ciudadanos que se vean afectados por el paso del huracán. “Mantenemos la vigilancia por posibilidad de huracán para las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. La @UNGRD ya está desplegando la instalación de refugios y atendiendo de primera mano esta situación”, publicó Petro.
Después de conocer el desarrollo del potencial ciclón tropical Trece, que se sitúa en el oriente del mar Caribe, las autoridades departamentales de San Andrés, Providencia y Santa Catalina advirtieron que se espera un incremento de oleaje, lluvias y vientos.
“De acuerdo con los informes emitidos por las autoridades competentes, se esperan lluvias, acompañadas en algunos casos de tormentas eléctricas y vientos por encima de lo normal en el archipiélago de San Andrés y Providencia”, dijo la Gobernación.
De esta manera, se empezaron a habilitar los primeros refugios. En San Andrés se encontrarán disponibles las instalaciones del Flowers Hill School, el Colegio Bolivariano, Vive digital Sarie Bay, la Iglesia San Francisco de Asís, el Colegio Esfuerzo y la Casa lúdica del Cove.
Por su parte, en Providencia estará habilitada la Unidad de Bomberos.
“Como medida de prevención se declara toque de queda a partir de las 6:00 a. m. del sábado 8 de octubre; así mismo, se le pide a la comunidad mantener la calma y abastecerse con lo necesario”, señaló el Gobierno departamental.
El potencial ciclón tropical Trece continúa su desplazamiento hacia el occidente, a una velocidad aproximada de 24 kilómetro por hora y con vientos sostenidos de 55 km/h.
Las autoridades expertas en la materia señalaron que, para las siguientes 24 a 36 horas, se esperan condiciones de tormenta tropical en las costas colombianas, específicamente en la península de La Guajira, con precipitaciones que pueden llegar entre 76 y 150 milímetros de lluvia.
Según el monitoreo realizado por el Ideam, “el sistema ha mostrado una rápida intensificación y continúa su acercamiento al territorio nacional”.
“Se prevé incremento de la nubosidad y precipitaciones a partir del día de hoy jueves, especialmente en La Guajira, Sierra Nevada de Santa Marta, ciudades costeras, el golfo de Urabá, norte de la región Andina, así como el centro y norte de la región Caribe continental”, indicó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales.
Así mismo, la entidad espera que “a partir del próximo sábado 8 de octubre y hasta el día lunes 10 de octubre se pueden intensificar las precipitaciones en el mar Caribe colombiano occidental y en la zona del archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los cayos”.