Antioquia conmemora la vida de las niñas y los niños

Antioquia conmemora la vida de las niñas y los niños

Antioquia

A través del reconocimiento que se hace con esta población durante el mes de la niñez, se busca promover la crianza amorosa, el juego y la prevención de las violencias en contra de las niñas, los niños y adolescentes del departamento.
30 marzo, 2021

Antioquia conmemora la vida de las niñas y los niños. A través del reconocimiento que se hace con esta población durante el mes de la niñez, se busca promover la crianza amorosa, el juego y la prevención de las violencias en contra de las niñas, los niños y adolescentes del departamento.

Más de 60 municipios de Antioquia han preparado cerca de 150 actividades para el disfrute de niñas, niños, adolescentes y sus familias durante todo el mes de abril. El gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez, lanzó en el municipio de Cisneros junto con la gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, Adriana Suárez y el alcalde, Carlos Andrés Rojas el Mes de la Niñez.

“Todo este propósito es un gran trabajo que de manera articulada puede ser posible. Desde la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud, adscrita a la Secretaría de Inclusión Social y Familia, se han generado sinergias al interior de la Gobernación desde las diferentes secretarías y entes descentralizados, junto con las administraciones municipales y demás actores que en el territorio trabajan por la infancia y la adolescencia, como: Policía, Ejército, ICBF, ONG’s y diferentes fundaciones”, expresó la Gobernación a través de un comunicado.

Durante el año pasado con un recurso de $108.782.237.138, y UNIDOS con las entidades aliadas en los territorios, se brindó atención integral a 54.574 niñas y niños de 0 a 5 años de edad y a madres gestantes en Antioquia, conforme a los lineamientos técnicos, manuales operativos y guías establecidas por parte del ICBF.

Antioquia conmemora la vida de las niñas y los niños

Proyecto

“Desde la Gerencia de Infancia Adolescencia y Juventud para este mes de abril tenemos una oferta amplia con más de 150 actividades que estaremos realizando a partir del 5 de abril, haremos presencia en los 125 municipios con actividades lúdicas, recreativas y capacitaciones», indicó Adriana Suárez, gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud.

Además, en el marco del componente de formación de la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud, se han implementado diversas estrategias formativas buscando la cualificación de los profesionales y los procesos en los diferentes municipios del departamento, a la fecha se han realizado las siguientes acciones:

  •  Conformación de 9 consejos asesores y consultivos, uno en cada subregión, y uno departamental.
  • Conversatorio departamental “Prevención al consumo de SPA” participación de 247 personas.
  • Conversatorio departamental “Gestión de políticas públicas” participación de 258 personas.
  • Conversatorio “Salud integral y participación de niñas, niños y adolescentes” participación de 371 personas.
  • Curso Antioquia Unida por la Infancia y Adolescencia en el que se graduaron 185 profesionales de 86 municipios.
  • Diálogo de saberes con niñas, niños y adolescentes del Suroeste para la construcción de un pacto para la prevención de la explotación sexual comercial y el embarazo adolescente. Este se realizó con representantes de las alcaldías de los municipios que hacen parte del plan cosecha en esta subregión del departamento. Como resultado se presentaron 10 propuestas y 9 compromisos para garantizar su reconocimiento como sujetos políticos de derechos.
A %d blogueros les gusta esto: