Antioquia es Mágica rodó este domingo En Bici entre Barbosa y Cisneros

Antioquia

Este evento fue organizado por la gobernación de Antioquia a través de los Programas Antioquia es Mágica y Antioquia en Bici, y apoyada por La Ruta Colombia, la Concesión Vías del Nus y las Alcaldías de Barbosa y Cisneros, entre otros aliados estratégicos.
8 noviembre, 2021

Antioquia es Mágica rodó este domingo En Bici entre Barbosa y Cisneros. Este evento fue organizado por la gobernación de Antioquia a través de los Programas Antioquia es Mágica y Antioquia en Bici, y apoyada por La Ruta Colombia, la Concesión Vías del Nus y las Alcaldías de Barbosa y Cisneros, entre otros aliados estratégicos.

El evento recreativo, en el cual participaron más de 500 ciclistas, tenía por objeto dar a conocer dos municipios que tradicionalmente han sido destinos turísticos, esta vez por medio del turismo deportivo que permitió además a los participantes recorrer 90 kilómetros de las nuevas vías del Nus y el nuevo túnel de la Quiebra.

Durante el evento, el gobernador Aníbal Gaviria Correa expresó que ”el haberse unido los municipios de Barbosa, Cisneros, e incluso Santo Domingo, la concesionaria Vinus, el despacho de la Gestora Social de Antioquia y otros muchos aliados estratégicos, como el programa Antioquia en Bici, para hacer realidad esta Rodada Antioquia es Mágica, nos convence de seguir apoyando el ciclismo en todas sus modalidades, porque es eje de desarrollo y bienestar”.

Antioquia es Mágica rodó este domingo En Bici entre Barbosa y Cisneros

El gobernador calificó esta rodada, como algo espectacular, que tenía disponibles 500 cupos, y se inscribieron para ellos más de 2 mil personas.

Por su parte, la Gestora Social del departamento, Claudia Márquez destacó este evento y los beneficios que traerá para estas localidades, a la vez que resaltó la acogida que tuvo la rodada, en la cual se dieron cita cientos de personas este domingo.

A su vez, los alcaldes de Barbosa y Cisneros, se mostraron muy contentos con la vitrina en que se convirtió este evento, ya que potencializa sus municipios como destinos turísticos, lo cual se maximiza con esta vía 4G.

Ejes fundamentales

  • Saberes Mágicos: Se enfoca en identificar, crear y fortalecer productos gastronómicos y artesanales que hacen parte de la historia, tradición y costumbres de los municipios para impulsarlos y resaltarlos
  • Talentos Mágicos: Se enfoca en visibilizar la esencia histórica y cultural
    de los municipios para generar intervenciones que se conviertan en referentes turísticos.
  • Vivencias Mágicas: Se enfoca en la identificación de productos y servicios potenciales para transformarlos en atractivos turísticos trascendentes para los territorios.