Área Metropolitana inicia jornadas de esterilización. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, a través de la subdirección Ambiental, la Unidad de Esterilización de Caninos y Felinos y con el apoyo de la Universidad CES, dio inicio a las jornadas de esterilización que tendrán lugar en los diez municipios de la subregión.
La primera jornada se desarrolló en el barrio Santo Domingo Savio de Medellín, donde acudieron alrededor de 100 personas propietarias de animales de compañía, quienes mostraron su satisfacción al acceder a este servicio que es completamente gratuito.
Opiniones
Daniela Mejía, médica veterinaria del equipo de fauna del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, explicó que las jornadas de esterilización se realizan con el propósito de disminuir la natalidad de la población vulnerable entre perros y gatos.
La profesional, dijo, además que durante 2020 se llevaron a cabo 23.500 esterilizaciones así: 10.488 en perros y 12.812 en gatos, y que para este año la meta es realizar unas 20 mil cirugías.
Programa
Para hacer más exitoso el programa y llevarlo a los diez municipios del territorio se utiliza la unidad móvil de bienestar animal, que cuenta con todo el equipamiento tecnológico necesario para prestar servicios veterinarios óptimos a los animales de compañía de las personas de bajos recursos de los diez municipios del Valle de Aburrá.
Área Metropolitana inicia jornadas de esterilización
Las jornadas de esterilización continuarán desarrollándose todos los días en un municipio diferente del Valle de Aburrá. Para el caso de este fin de semana, la programación será así: sábado 10 de julio en la sede de la Secretaria de Medio Ambiente del municipio de Itagüí; y para el próximo domingo 11 de julio, la jornada tendrá lugar en el Parque Lineal La Heliodora del municipio de Envigado.