“Atrás quedó un suicidio que no debe repetirse”: Petro después de la reapertura de frontera

Nacional

Desde Cúcuta, el mandatario afirmó que los principales beneficiarios son quienes se arriesgaban por las trochas para tener mejores oportunidades. El presidente Gustavo Petro llegó a la apertura de la frontera de Colombia y Venezuela, un acto simbólico de reactivación en donde afirmó que lo que hoy ocurre “queda para la prosperidad del pueblo de […]
26 septiembre, 2022

Desde Cúcuta, el mandatario afirmó que los principales beneficiarios son quienes se arriesgaban por las trochas para tener mejores oportunidades. El presidente Gustavo Petro llegó a la apertura de la frontera de Colombia y Venezuela, un acto simbólico de reactivación en donde afirmó que lo que hoy ocurre “queda para la prosperidad del pueblo de Norte de Santander, de Santander, antes que nada, de su economía popular y del progreso de Colombia”.

El presidente afirmó que este es un día histórico para la región, para América en general, pues la globalización es antes que nada una relación entre vecinos, pues “no podemos cerrarle las puertas a nuestra propia casa. Si algo tenemos es esta casa y nos puede permitir la prosperidad”.

“Colombia estaría construyendo la plataforma de progreso económica más grande, luego del crecimiento económico interno”, destacó Petro, quien además dijo “yo deseo que las primeras personas beneficiarias sean las que habitan a lado y lado de la frontera”.

Sobre las relaciones comerciales el presidente aseguró que “la gracia del comercio es que traiga bienestar y progreso a la población”, por esto afirmó que la apertura de esta frontera permitirá que no aumente el ingreso ilegal de mercancía y “esto debe redundar en un salto cualitativo en materia de derechos humanos en toda la frontera colombo venezolana”.