El alcalde Jaime Pumarejo Heins y la gestora social Silvana Puello entregaron un reconocimiento especial a las empresas que le apuestan a la inclusión laboral para personas con discapacidad a través de la estrategia ‘Sello de Primera’. Barranquilla es referente para el país en inclusión social y productiva.
Barranquilla está mostrando avances que la convierten en punto de referencia en inclusión social y productiva, a propósito del Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre de cada año.
Primer encuentro
El ‘Primer Encuentro de Empresas Incluyentes’ fue una oportunidad de socializar las acciones que se vienen realizando en pro de la población con discapacidad.
Barranquilla es referente para el país en inclusión social y productiva
“Así como hemos aprendido a abrazar nuestras diversidad étnica y cultural, debemos aprender a ser cada día una ciudad más incluyente, por eso quiero aprovechar para darles las gracias por aportar desde sus empresas a la inclusión laboral, porque hemos visto en las personas contratadas casos de éxito, por ayudarnos a construir una Barranquilla que nos abre las puertas a todos y así enseñarle a Colombia y al mundo que sí se puede, que podemos trabajar en unión entre el sector público y privado”, dijo el alcalde Jaime Pumarejo.
Retos
Asimismo, se llevó a cabo el panel ‘Retos frente a la Inclusión Laboral y cómo afrontarlo’ que contó con la participación de la gestora social Silvana Puello, la consejera presidencial para la Participación de Personas con Discapacidad, Morelca Giraldo; Alejandra León, de Pacto de Productividad, y la directora del Servicio Público de Empleo, Angi Viviana Velásquez.
En el desarrollo del panel se habló sobre los retos para la inclusión laboral de las personas con discapacidad y cómo las empresas lo han afrontado y abordado. Igualmente, contaron la forma en que las políticas públicas han incidido en el proceso de inclusión a nivel nacional y cómo esto ha incrementado las oportunidades.
Agenda
Dentro de la agenda, se entregaron 26 reconocimientos a empresas por parte de la Alcaldía de Barranquilla y la Consejería Presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad, de los cuales 2 fueron mención especial a ‘ISA Transelca’ y ‘Centro Comercial VIVA’, por ser las dos primeras empresas con el ‘Sello de Primera’ en el 2020.
En lo que va corrido del 2020 y 2021, a través del Centro de Oportunidades se logró apoyar la vinculación formal de 162 personas con discapacidad ubicadas en 32 empresas, lo cual ha permitido seguir contribuyendo a una Barranquilla incluyente en donde las capacidades sean las que cuentan y sean valoradas por los empresarios.
Para el 2022 se esperan sean cada vez más las empresas que se sumen a las oportunidades laborales incluyentes, abriendo espacios de participación y construcción de ciudad.