Cataluña restringe el acceso en coche a cuatro parques naturales

Internacional

Plan de choque para evitar la masificación de parques naturales justo antes del puente de Sant Joan y a las puertas de las vacaciones estivales. 
10 junio, 2021

Cataluña restringe el acceso en coche a cuatro parques naturales. Plan de choque para evitar la masificación de parques naturales justo antes del puente de Sant Joan y a las puertas de las vacaciones estivales.

La consejera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jordà, visitó este jueves el Cap de Creus y explicó que la afluencia de visitantes a los parques se ha duplicado después del confinamiento. La primera de las restricciones se activa este fin de semana, con una lanzadera que saldrá de Cadaqués (aparcamiento del Corral d’en Morell) hasta el Cap de Creus, donde el aparcamiento estará prohibido salvo para vehículos de servicio. Costará ocho euros e incumplir la restricción comportará una multa de 300 euros.

Jordà destacó que los parque naturales son “frágiles” y que es obligatorio “preservarlos”, por lo que se impondrán medidas que ayuden a paliar una situación de masificación turística que ha calificado de “insostenible”. Las restricciones, según la consejera, han despertado la necesidad de disfrutar de estos espacios y el descubrimiento de los más cercanos algo que ve como “una buena noticia” que pretende convertir en “una oportunidad y no un problema”.

Cataluña restringe el acceso en coche a cuatro parques naturales

Sin embargo, insistió en la imposibilidad de seguir adelante con datos como los 1.500 vehículos registrados en un solo día en la punta de Cap de Creus o las 200 personas que coincidieron en la cima del Pedraforca, “que no se puede convertir en una rambla”. La intención es aplicar el plan de choque a todos los parques naturales, aunque con medidas diferentes en función de las características de cada uno que irán desde la presencia de agentes cívicos a autobuses lanzadora, pago por acceder a los aparcamientos, accesos con reserva previa, mejoras en la señalización y delimitación de área de paso.

El primero donde se pondrán en marcha estas restricciones es el de Cap de Creus, donde la circulación de vehículos quedará restringida a partir de este viernes entre las 9:30 y las 20:00 horas. Unos autobuses lanzadoras cubrirán esa distancia con una frecuencia de paso de veinte minutos y un precio por el trayecto de ida y vuelta de ocho euros para los adultos.

El parque natural del Alt Pirineu implementará un sistema de reserva de aparcamiento y se trabaja para controlar el acceso motorizado al de Molinassa, punto de partida de la ascensión a Pica d’Estats. En esta cima el verano pasado se registraron grandes colas de personas que aguardaban para hacerse una foto de la ascensión.

A %d blogueros les gusta esto: