Colombia amanece con la cifra de 5.128 casos nuevos y 120 muertes. Según el Ministerio de Salud, en el país hay 36.881 casos activos, luego de que se procesaran 21. 449 pruebas PCR y 6.711 de antígenos.
Hasta el momento, Bogotá es la ciudad en la que más se registro casos este lunes, donde llegó a 676. 671. En cuanto a los recuperados 2.235.34 colombianos han logrado superar este virus, por lo que siguen recomendando a las poblaciones seguir implementando las medidas de bioseguridad.
Colombia amanece con la cifra de 5.128 casos nuevos y 120 muertes
Estas son las regiones con casos activos:
Bogotá: 676.671
Antioquia: 360.067
Valle del Cauca: 203.959
Atlántico: 136.115
Cundinamarca: 109.376
Santander: 93.525
Bolívar: 68.585
Tolima: 66.172
Norte de Santander: 51.596
Huila: 50.545
Nariño: 50.061
Caldas: 48.133
Risaralda: 47.709
Boyacá: 47.565
Meta: 43.306
Cesar: 42.020
Córdoba: 41.125
Magdalena: 40.283
Quindío: 33.661
Cauca: 27.851
Sucre: 21.938
Caquetá: 17.146
La Guajira: 17.028
Casanare: 12.782
Putumayo: 8.108
Chocó: 6.634
Arauca: 5.663
Amazonas: 5.753
San Andrés y Providencia: 2.720
Guaviare: 2.289
Vichada: 1.403
Guainía: 1.332
Vaupés: 1.157
Según estudios, el país está cerca a llegar al tercer pico de la pandemia, por eso las autoridades dicen continuar con los protocolos. El Gobierno Nacional confía que con el Plan de Vacunación se puede combatir este virus que ha afectado a Colombia por un año. El Ministerio de Salud espera avanzar lo más rápido en la etapa 2 de inmunización para poder llegar a las demás fases que establecieron para tener la posibilidad de vacunar especialmente a la población menor de 60 años.