Comfama ganó más de 7.500 millones gracias a Federico Gutierrez

Medellín

La Caja de Compensación Familiar de Antioquía -Comfama- es una de las empresas del departamento que, gracias a sus alianzas con el sector público, ha crecido constantemente la parte financiera y su alcance en la región.
28 enero, 2022

La Caja de Compensación Familiar de Antioquía –Comfama– es una de las empresas del departamento que, gracias a sus alianzas con el sector público, ha crecido constantemente la parte financiera y su alcance en la región. Es tanta su cercanía con lo público que durante la alcaldía de Federico Gutierrez tuvo en su poder 124 contratos por un valor que asciende a más de 7.500 millones de pesos.

Es decir, que entre los años 2016 y 2019 Comfama, con ayuda del alcalde Gutierrez, tuvo 31 contratos que no son de dominio público, y los que sí están visibles suman más de 1.600 millones de pesos.

A Comfama no le bastaba con ganar jugosos contratos en la Alcaldía, sino que también hizo negocio con entidades descentralizadas o adscritas a la Alcaldía de Medellín. Un ejemplo es Metroparques, pues se pudo encontrar que celebró 48 contratos con Comfama en un valor que asciende a 1.039 millones de pesos. El Metro de Medellín también fue parte del botín de Comfama, pues celebraron contratos de más de 3.762 millones de pesos.

Eso no es todo, en el mismo periodo (2016-2019) Comfama celebró 3 contratos con Metroplús de 20 millones de pesos en 2019, tuvo contratos con Terminales de Transporte de Medellín S.A., por más de 320 millones de pesos, celebró cinco jugosos contratos con la Contraloría General de Medellín por un valor de 327 millones de pesos, y con la Biblioteca Pública Piloto tuvo cuatro contratos por más de 59 millones de pesos.

Es evidente que la alcaldía de Federico Gutierrez buscaba beneficiar a Comfama con estos contratos, con la excusa de que esta caja de compensación traería crecimiento a la región. Sin embargo, solo ha traído réditos a la empresa y no a los ciudadanos, y gracias a estos contratos con entidades públicas creció su poder económico en detrimento de su supuesto propósito superior.

A %d blogueros les gusta esto: