Concluyeron las Jornadas de Acuerdos con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Antioquia. Mediante la virtualidad se realizaron este fin de semana las Jornadas de Acuerdos especiales con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Departamento, un espacio de negociación en el que fueron pactados 154 proyectos de impacto para 57 municipios.
Los acuerdos pactados totalizan inversiones por $198.783.466.000 de los cuales la Gobernación de Antioquia aportará $33.645.976.000 mientras que los 57 municipios sumarán 4.552.490.000 y los restantes $160.585.000.000 serán aportes de la Nación o de otras fuentes de financiación.
La Gerente de Municipios de Antioquia, Katherine Velásquez Silva, indicó la importancia de este capítulo especial de Jornadas de Acuerdos, como un impulso a la reactivación económica en el departamento.
Concluyeron las Jornadas de Acuerdos con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Antioquia
“Se pactaron proyectos con el fin de impulsar un fortalecimiento al campo a través de la ejecución de proyectos como sembrados de plátano, café, invernaderos, huertas familiares, plazas de mercado, proyectos porcícolas, la construcción de la Ciudadela Agrotecnológica del Suroeste, la Ciudadela de las Frutas en el Occidente y la Ganadera del Norte. Con la ejecución de estos proyectos y la participación de todos los involucrados será un gran aporte para la reactivación económica y la revitalización de nuestro departamento”, expresó Velásquez.
Los 57 municipios participantes en la Jornada especial fueron seleccionados teniendo como base la suscripción de proyectos con la Secretaría y la posterior viabilización técnica de los mismos.
Abejorral, Amagá, Arboletes, Argelia, Armenia, Betulia, Briceño, Buriticá, Ciudad Bolívar, Cáceres, Campamento, Cañasgordas, Caracolí, Caramanta, Carolina del Príncipe, Caucasia, Cocorná, Concordia, Dabeiba, Donmatías, Ebéjico, El Bagre, El Santuario, Fredonia, Gómez Plata, Granada, Guatapé, Heliconia, Hispania, Ituango, Jardín, La Ceja, Maceo, Nechí, Olaya, Peque, Puerto Berrío, Puerto Nare, Puerto Triunfo, Remedios, San Carlos, San Francisco, San Jerónimo, San José de la Montaña, San Juan de Urabá, San Pedro de Urabá, San Rafael, Santa Rosa de Osos, Sopetrán, Tarso, Valdivia, Venecia, Vigía del Fuerte, Yondó y Zaragoza, gestionaron proyectos para el fortalecimiento del agro en sus territorios.