Diálogos, reactivación económica, autocuidado personal y llamado al Gobierno para que apoye los proyectos de Antioquia, fueron uno de los temas en las sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental. En la instalación del segundo período de sesiones ordinarias, el gobernador invitó a la Asamblea Departamental a unir esfuerzos y jalonar recursos desde los entes centrales con el apoyo de la bancada parlamentaria de Antioquia, para superar la crisis generada por la pandemia.
Insistió a la a la Asamblea Departamental de Antioquia a continuar desarrollando en el territorio antioqueño la estrategia de sesiones descentralizadas con el fin de realizar un diálogo fluido, abierto y cercano con la sociedad. “Lo estímulo presidente, a fortalecer ese mecanismo de encuentro y participación con los ciudadanos hasta que se tenga una ruta que permita desencadenar acciones concretar a través de la Agenda Antioquia 2040 o mediante la intervención del Gobierno Nacional», expresó Suárez.
En este sentido, el presidente de la Asamblea Departamental, Jaime Cano Martínez, manifestó la disposición de todos los diputados para avanzar en el proceso de diálogo. Para ello, la Duma continuará con la estrategia “la Asamblea en tu región” y anunció que la próxima sesión descentralizada se cumplirá el 18 de junio en el municipio de Remedios, en el Nordeste antioqueño, donde escucharán a las comunidades.
Diálogos, reactivación económica, autocuidado personal y llamado al Gobierno para que apoye los proyectos de Antioquia, fueron uno de los temas en las sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental
De otro lado, Suárez Vélez, manifestó que el Gobierno Nacional emitió el Decreto 580 del 1 de junio de 2021 que define las medidas para la reactivación progresiva de las actividades económicas. Este Decreto ratifica que es la hora de que cada persona asuma el rol de protegerse a sí mismo y de proteger a su entorno familiar.
Allí indicó que “se está configurando un nuevo pico, el cuarto, que tal vez no sea tan complejo como el que vivimos entre marzo y abril. Dos razones llevan a los expertos a esta idea: la primera, que la seroprevalencia, es decir la proporción de personas que ha tenido contacto con el virus, es ahora mucho mayor; y la segunda, que la vacunación está haciendo su trabajo de contener la expansión del virus”.
El presidente de la Asamblea, Jaime Cano Martínez, informó al gobernador que los diputados, senadores y representantes a la Cámara por Antioquia, remitieron una comunicación al presidente de la República, Iván Duque, para que tenga en cuenta la financiación de los circuitos viales del departamento y se auné esfuerzos con el gobierno departamental para que se lleven a feliz término estas obras y le pidió a la administración UNIDOS por la Vida, adelantar conversaciones con EPM y las empresas de servicios públicos municipales para que congelen el valor de los servicios públicos, avancen en la matrícula cero para los jóvenes que están en las Instituciones de Educación Superior y en la regionalización de las mismas.