La directora de la Unidad para las Víctimas, Patricia Tobón, hizo denuncias de presuntas irregularidades en los bienes que tiene el Estado con los que se supone se deben reparar las víctimas del conflicto del país.
Ante La Fiscalía, La Procuraduría y contraloría se radicó un análisis preliminar en el que se encontró que a pesar de que se han ejecutado recursos por un valor cercano a los $153 billones, todavía se presentan rezagos significativos en la reparación; pues de las más de 9 millones de víctimas, solo se han reparado a 1 millón de ellas.
Según Tobón, la burocracia y la corrupción han afectado los bienes del estado para las víctimas, pues se ha encontrado bienes arrendados de $4.000 o $103.000 y algunos que están ocupados sin ningún contrato de arriendo, la directora indicó que “También existe una ausencia de análisis de los perfiles y antecedentes judiciales o historial crediticio del arrendatario y del codeudor, sumando a que se entrega en arriendo varios bienes a una sola persona”.
Ante esto, Tobón también señalo que algunos funcionarios le han querido obstaculizar la recolección de datos y le ha tocado a ella personalmente pedirlos y allí ha encontrado que la información esta incompleta o contradice la entregada por algún funcionario de la unidad de víctimas “Hemos identificado informaciones distintas en las bases de datos reportadas. A la corrupción le interesa que la información no esté en el sistema”.
Además, habría presuntas irregularidades con el Fondo de Reparación a las Víctimas, que es de alguna manera la cuenta de donde salen los recursos para la reparación, la funcionaria dijo que habría identificado que hay personas que reciben pagos por el arrendamiento de bienes del Estado, e incluso encontró que 13 grupos familiares trabajan en el fondo y es que de los 2.346 bienes sobre los que hay registro, en al menos 932 podría haber ocupaciones irregulares.