Docentes que no vayan a clases presenciales no recibirán sueldo. A través de una nueva normativa publicada por el Ministerio de Educación, se establece que “todo el personal que labora en los establecimientos educativos debe prestar sus servicios de manera presencial”.
De esta manera se indica que todos los profesores del sector público y privado tendrán que asistir a las aulas de clase. Todos tienen la obligación de presentarse presencialmente al finalizar el periodo de vacaciones de mitad de año.
Docentes que no vayan a clases presenciales no recibirán sueldo
Con la directiva número 05 y basados en la Resolución 777 de 2021, el Gobierno emitió orientaciones a los gobernadores, alcaldes, secretarios de Educación, jefes de Talento Humano, directivos docentes, docentes y comunidad educativa para la prestación del servicio de educación de manera presencial.
El documento detalla las orientaciones para el regreso a la prestación del servicio educativo de manera presencial en las Instituciones Educativas oficiales y no oficiales (jardines y colegios privados); precisa, además, que todo el personal de docentes, directivos docentes, personal administrativo y de apoyo logístico retorna de manera completa a la atención presencial de los estudiantes y define otros aspectos asociados a las condiciones de bioseguridad, que en su conjunto permiten concretar lo necesario para que los estudiantes puedan continuar el proceso educativo durante el segundo semestre del año escolar 2021, bajo el esquema de atención presencial, con el cumplimiento del protocolo de bioseguridad definido en la Resolución 777 de 2021.