El 6 de septiembre comenzó el pico y placa para carros particulares. Medellín retoma el pico y placa para carros particulares. La rotación será cada dos semanas, de lunes a viernes, entre las 5:00 a. m. y las 8:00 p. m., de acuerdo con el último dígito de la placa. Las dos primeras semanas la medida será pedagógica, es decir, el lunes 20 de septiembre comenzará el periodo sancionatorio.
El 6 de septiembre comenzó el pico y placa para carros particulares
El Secretario de Movilidad Carlos Mario Mejía, agregó que “estarán exentos los vehículos eléctricos e híbridos y los que usen gas natural comprimido vehicular, los que atiendan emergencias o situaciones médicas, vehículos de transporte especial, de transporte de alimentos, los destinados a la entrega de domicilios y mensajería, de carga y los destinados a la prestación de servicios públicos, entre otros”. Estos detalles se pueden consultar en el Decreto 0730 de 2021.Para las causales de exención que requieren inscripción previa, las solicitudes se deberán presentar a través de www.medellin.gov.co y el periodo de vigencia se contabilizará desde la fecha de la autorización emitida por la Secretaría de Movilidad.
Las vías exentas serán: el Sistema Vial del Río (Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Paralela), Avenida Las Palmas, Avenida 33 desde el Río hasta su conexión con Las Palmas, laterales de la quebrada La Iguaná (entre carreras 63 y 80), calzada norte (sentido oriente – occidente) del Puente Horacio Toro, entre los lazos que permiten hacer el retorno al sur. La restricción vehicular no aplicará en los corregimientos de Medellín.
El incumplimiento a la medida de pico y placa genera una sanción de 15 SMDLV, que equivale a $447.555 y la inmovilización del vehículo.