El comerció cumplió su meta: Balance del día sin IVA

Nacional

La DIAN informó ayer, 28 de octubre, que, con corte a las 5:00 p.m., las ventas durante el primer Día sin IVA de 2021 totalizaron $6,9 billones y crecieron 18,9% frente la última de estas jornadas realizada el 21 de noviembre 2020.
29 octubre, 2021

El comerció cumplió su meta: Balance del día sin IVA. La DIAN informó ayer, 28 de octubre, que, con corte a las 5:00 p.m., las ventas durante el primer Día sin IVA de 2021 totalizaron $6,9 billones y crecieron 18,9% frente la última de estas jornadas realizada el 21 de noviembre 2020.

Al presentar los primeros balances, María Ximena Lombana, ministra de Comercio, detalló que los artículos más demandados fueron los computadores y los electrodomésticos. Además, que Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca y Atlántico, en su orden, lideraron las ventas a nivel nacional y que los ciudadanos salieron desde muy temprano a hacer sus compras.

Reporte

Así mismo, destacó que en general no hubo mayores reportes de irregularidades ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), donde poco a poco se fueron reportando las buenas expectativas de este día.

El comerció cumplió su meta: Balance del día sin IVA

Al respecto, Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), afirmó que se superaron las expectativas porque, tal como lo señaló, la agremiación estaba esperando un crecimiento del 25% frente a cualquier día sin IVA de 2020 en cuanto a las ventas de todo tipo de productos, incluidos los no cobijados con la exención.

Antioquia

En el caso de Antioquia, María José Bernal, directora ejecutiva de Fenalco Antioquia, con corte a las 5:00 de la tarde, se habrían vendido cerca de $1 billón y los centros comerciales reportaron un aumento del 25% en el tráfico de los visitantes.

En el centro de la ciudad de Medellín la jornada comenzó desde muy temprano, donde se veía la cantidad notoria en los locales comerciales. Con base en los resultados preliminares, la ministra de Comercio dijo que se esperan resultados similares durante los próximos días sin IVA y su consecuente aporte para la recuperación económica del país tras el choque causado por la pandemia.

A %d blogueros les gusta esto: