El gobernador (e) destacó los aportes de Augura para la atención de la pandemia y la reactivación económica

El gobernador (e) destacó los aportes de Augura para la atención de la pandemia y la reactivación económica

Antioquia

Luis Fernando Suárez, resaltó a este gremio bananero por las alianzas realizadas con el gobierno de Antioquia para la atención de la pandemia del Covid-19.
17 abril, 2021

El gobernador (e) destacó los aportes de Augura para la atención de la pandemia y la reactivación económica. Luis Fernando Suárez, resaltó a este gremio bananero por las alianzas realizadas con el gobierno de Antioquia para la atención de la pandemia del Covid-19.

Allí destacó que Urabá es una de las pocas regiones que ha logrado recuperar el empleo perdido en el año 2020 producto de las medidas restrictivas y del aislamiento obligatorio y aseguró que además de los aportes de para atender la pandemia, se destacan las acciones de Augura para la reactivación, haciendo presencia en la mesa de empresarios que se reúne quincenalmente con un foco de actuación directo que es el de la generación de estrategias para fortalecer la economía y destacó la institucionalidad que tiene Urabá a través del gremio de bananeros y demás entidades que hacen presencia en la subregión.

El gobernador (e) destacó los aportes de Augura para la atención de la pandemia y la reactivación económica

“Gratitud y reconocimiento al gremio bananero Augura por las grandes alianzas que hemos realizado en el marco de la atención de la pandemia del Covid-19 en el departamento. Augura entregó aportes que permitieron iniciar, en ese primer momento de la pandemia, con el crecimiento de capacidades instaladas principalmente de camas de cuidados intensivos en Urabá”, expresó Luis Fernando Suárez, gobernador encargado.

Además, hizo un recuento de los proyectos estratégicos que se viene desarrollando en la subregión de Urabá con  aportes de los gobiernos nacional, departamental, municipales y los gremios e instituciones que hacen presencia en esta zona de Antioquia, señalando entre muchos, los proyectos de vivienda  nueva y mejoramientos; los avances del túnel Guillermo Gaviria Echeverri y de las autopistas 4G, Mar 1 y Mar 2; las intervenciones para impactar los espacios públicos de varios municipios; los estudios para la construcción de un sistema de transporte que mejore la movilidad de carga y pasajeros para potenciar el desarrollo y conectar los municipios del Urabá antioqueño y la electrificación de Vigía del Fuerte.

A %d blogueros les gusta esto: