El ministro de Hacienda confirmó que los precios por galón empezarán a moverse al alza. Hoy el promedio nacional está en $9.724 y en octubre llegaría a $10.124 y por cada galón de gasolina que se paga, 80% del precio va a impuestos y Ecopetrol.
De acuerdo con el reporte de precios de la gasolina de Fendipetróleo, el promedio nacional del galón de ese combustible está en $9.724 (al revisar tarifas en Bogotá y todos los departamentos), pero en octubre este precio alcanzará un valor de $10.124.
El ministro de Hacienda, además, confirmó que los incrementos a la gasolina empezarán para el mes de octubre con $400 inicialmente y que está pendiente por definir si sería una seria de alzas consecutivas y por cuántos meses serían.
De acuerdo con el informe de tarifas de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), 57% de lo que paga una persona por cada galón va destinado al Ingreso al productor, es decir, lo que recibe Ecopetrol, y 23% a los impuestos; para un total de 80%. El porcentaje restante se divide entre 9% para el servicio de distribución, es decir para las más de 6.200 estaciones que tiene 19 empresas mayoristas.
Después, 6% del total queda en el servicio de almacenamiento del combustible y 5% para cubrir los gastos de movilización por tuberías.