El ministro del Interior está preocupado por la situación de líderes sociales

Nacional

En la apertura de la 44 versión de la Caminata por la Solidaridad, el ministro del Interior afirmó que se necesita responder a los violentos con actos humanitarios.  El ministro del interior, Alfonso Prada, afirmó que se trasladará al departamento del Putumayo después de la noticia del asesinato de más personas en el Putumayo.   “Vamos […]
10 octubre, 2022

En la apertura de la 44 versión de la Caminata por la Solidaridad, el ministro del Interior afirmó que se necesita responder a los violentos con actos humanitarios. 

El ministro del interior, Alfonso Prada, afirmó que se trasladará al departamento del Putumayo después de la noticia del asesinato de más personas en el Putumayo. 

 “Vamos a convocar nuevamente el puesto de mando unificado por la vida, revisaremos las medidas, dialogaremos con la comunidad y nos trasladaremos al territorio para expresar la solidaridad que no es solamente una palmadita en la espalda, sino medidas concretas que nos permitan ir corriendo a los violentos y que pueda transitarse una autopista hacia la paz total en Colombia”, dijo Prada. 

El jefe del MinInterior afirmó, además, que se necesita responder a los violentos con actor humanitarios y de solidaridad, uno de los objetivos del presidente Gustavo Petro: “Nosotros queremos construir una Colombia, en donde el cambio por la vida la vuelva potencia mundial, en donde no se asesine a la gente por pensar diferente ni por las causas nobles que defienden”.

De acuerdo a lo confirmado en las últimas horas, fueron asesinados Ferney Morales y Rigo Alape, líderes sociales y dirigentes campesinos del Putumayo. De la misma manera confirmó Indepaz que en lo corrido del año han sido asesinados 140 líderes en Colombia, una cifra que llega a los 1.367 desde que se firmaron los acuerdos de paz en La Habana en 2016.

Aprovechando el tema de la caminata, el ministro Prada habló sobre la reforma tributaria como un acto de solidaridad:  

 “Si algo contiene la reforma tributaria es el aporte económico que harán quienes más ingresos tienen en Colombia para poder invertir en salud de los que no la tienen, en salud, en pensiones para los abuelos que no la tienen, en tierra y en desarrollo agropecuario, es decir invertir en la dignidad de los colombianos que construye justicia social”, puntualizó.