El Presidente Petro explica la subida del dólar

Nacional

Después del incremento del dólar, que para este viernes se colocó $4.900 pesos y continúa rozando los $5.000, comenzaron a circular versiones que posicionaron al peso colombiano como la moneda más devaluada del mundo respecto a esa divisa. El presidente Petro realizó una publicación por medio de su cuenta de Twitter, donde explicó- utilizando una […]
22 octubre, 2022

Después del incremento del dólar, que para este viernes se colocó $4.900 pesos y continúa rozando los $5.000, comenzaron a circular versiones que posicionaron al peso colombiano como la moneda más devaluada del mundo respecto a esa divisa. El presidente Petro realizó una publicación por medio de su cuenta de Twitter, donde explicó- utilizando una gráfica comparativa- la devaluación mundial de las monedas frente al dólar.

De acuerdo a la gráfica, el peso colombiano está en el puesto 24 entre las monedas con mayor disminución de su valor nominal corriente presentando así un valor porcentual a la baja del -16,9%.

  •       El TOP-5, según la gráfica citada por el presidente, lo encabezan:
  •       Cedi (moneda de Ghana): -51.6%.
  •       Rupia srilankesa (moneda de Sri Lanka): -44.7%.
  •       Kip (moneda de Laos) (-34.9%).
  •       Leone: (moneda de Sierra Leona): (-33.1%).
  •       Peso argentino (moneda de Argentina) (-33.1%)

En otra publicación, el presidente habló sobre la gravedad del alza de dólar a nivel mundial y las potenciales concesiones de Colombia respecto al agravante económico.

“Esta situación mundial es crítica porque vacía de capital el mundo. Detiene las exportaciones de los EEUU. Podría permitirle a Colombia exportar mucho más a EEUU. El ministerio de comercio exterior actuará en función de aumentar las exportaciones colombianas hacia EEUU”, explicó el jefe de Estado.

Sobre esto, la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia, había asociado el incremento del dólar con algunas decisiones que ha tomado el presidente Petro en su agenda de Gobierno.

 “Las decisiones de Petro que ejecuta su ministra Irene Vélez de prohibir el petróleo y el gas (que son el primer ingreso del Estado y las primeras exportaciones del país) tiene disparado el dólar. La deuda pública se aumentó en 85 billones no hay ni tributaria ni plata que alcance“, había dicho la congresista.

El presidente contestó a esa afirmación este jueves: primero aseguró que es mentira que el alza del dólar tiene relación con las decisiones que ha tomado y, acto seguido, le replicó que el expresidente Duque fue quien incrementó la deuda en el país.

 “La oposición puede criticar, pero tenemos el derecho de defendernos de la mentira. Quien subió la deuda de Colombia fue el presidente que usted apoyo y eligió Paloma. En ninguna parte del país se ha prohibido ni el petróleo ni el gas, seguirán produciéndose normalmente”, respondió el presidente en su defensa.

A %d blogueros les gusta esto: