Mediante un comunicado de prensa oficial, El Comité Internacional de la Cruz Roja (CIRC) anunció que el día de ayer, recibió en zona rural del Magdalena Medio a una persona que estaba en poder del Ejército de Liberación Nacional ELN, dicha persona de la cual se tiene conocimiento de su identidad, después de una revisión médica, en la cual se constató que estaba en condiciones de salud adecuadas, fue trasladada hacia otro punto para que se pudiera reencontrar con su familia.
Según el mismo comunicado el CIRC ha ayudado a la liberación de 45 personas que estaban en manos de grupos armados, en lo que va corrido del año 2022, la jefe de la subdelegación del CIRC Bucaramanga, expresó “Cuando una persona está en poder de un actor armado experimenta incertidumbre y angustia, al igual que sus seres queridos, por eso valoramos este gesto humanitario que hizo posible que esta persona recuperara su libertad y se reencontrara con su familia”
Cabe recordar que el Gobierno Nacional ha dicho que los grupos que quieran negociar deben dejar de asesinar, torturar y secuestrar para demostrar su voluntad para acogerse a cualquier proceso de dialogo por la paz.
Por otro lado, la funcionaria de la CICR, dijo “los conflictos armados y la violencia generan un profundo sufrimiento en la población, en ese sentido es fundamental hacer todos los esfuerzos posibles para intentar disminuir sus efectos. Un elemento primordial en nuestro trabajo es el diálogo confidencial y bilateral que sostenemos con todos los actores armados”
Por ahora el acuerdo de paz con el ELN está en negociación, pero el mismo comisionado de paz, Danilo Rueda, confirmó que el pasado jueves se recibió por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas la resolución 2655 del organismo, que permitirá el trabajo de la Misión de Verificación de la entidad en Colombia, hasta el 31 de octubre de 2023, en pro de constatar la implementación del acuerdo de paz entre las Farc y el Estado.