Embajada de Estados Unidos y MinJusticia firman acuerdo contra la corrupción del Inpec en La Picota

Nacional

Este acuerdo suscrito con la sección antinarcóticos de la Embajada busca especialmente prevenir que sigan ocurriendo casos en el pabellón de alta seguridad. En las últimas horas, el ministro de Justicia Néstor Osuna firmó un importante acuerdo con la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en […]
14 octubre, 2022

Este acuerdo suscrito con la sección antinarcóticos de la Embajada busca especialmente prevenir que sigan ocurriendo casos en el pabellón de alta seguridad.

En las últimas horas, el ministro de Justicia Néstor Osuna firmó un importante acuerdo con la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en Colombia. El acuerdo tiene como objetivo fortalecer la investigación y prevención de casos de corrupción del personal del Inpec, que labora en el pabellón de alta seguridad de “La Picota”.

 “Esta ayuda permitirá que esa cárcel sea también centro de resocialización y de justicia restaurativa y no una escuela del delito, un lugar de corrupción, vergüenza, escándalos, violación de DDHH, en fin, de todo tipo de anomalías que estamos decididos a erradicar”, dijo el jefe de la cartera de justicia.

Y añadió: “Firmamos este acuerdo operativo, concreto, para erradicar de una vez para siempre ese problema tan grave que tenemos en el centro penitenciario de ‘La Picota’. Es un problema de mucho tiempo, crónico, con algún episodio reciente que nos avergüenza”.

La noticia se conoció después de que circularan unas imágenes de una fiesta vallenata en la cárcel en la que hubo, como si se hablara de un club: licor y artistas cantando.

Es importante recordar que, sumado a la decisión del Gobierno nacional, por medio del Ministerio de Justicia, de suspender y retirar del cargo al director de la cárcel La Picota, después de las imágenes de la fiesta organizada por los extraditables en un pabellón del centro de reclusión, la Procuraduría asumió la investigación disciplinaria.

El fin del ente disciplinario es tratar de establecer quiénes serían responsables de los hechos, aparentemente de corrupción, que aceptaron el ingreso de todo tipo de licores, presentaciones en vivo y hasta juegos de azar.

 “La Procuraduría abrió indagación preliminar para establecer responsabilidades de guardianes y otros funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), que habrían facilitado el ingreso de sustancias prohibidas, licores, alimentos y visitantes de manera irregular para la fiesta que se realizó en el patio de extraditables de la cárcel La Picota en Bogotá el pasado 29 de septiembre”, dijo el Ministerio Público.

El procurador delegado para la Defensa de los Derechos Humanos, Javier Sarmiento Olarte, advirtió que la entidad hará las verificaciones del caso y esperan concretar la responsabilidad de funcionarios del Inpec, que se encontraban en los hechos.

Así mismo, en las denuncias se advertía que la Procuraduría tenía varias investigaciones por hechos diferentes, pero que pasaron en la cárcel La Picota.

A %d blogueros les gusta esto: