En Caicedo se realizó los actos de conmemoración del asesinato del exgobernador de Antioquia Guillermo Gaviria

En Caicedo se realizó los actos de conmemoración del asesinato del exgobernador de Antioquia Guillermo Gaviria

Antioquia

Hace 18 años que el exgobernador de Antioquia Guillermo Gaviria, el asesor de paz Gilberto Echeverri y 8 militares, fueron asesinados en cautiverio por las Farc. Hoy, en el municipio de Caicedo, en el puente el Vaho donde fueron secuestrados, el gobernador (e) de Antioquia Luis Fernando Suárez, encabezó los actos de conmemoración de esta dolorosa fecha para el departamento y el país.
5 mayo, 2021

Hace 18 años que el exgobernador de Antioquia Guillermo Gaviria, el asesor de paz Gilberto Echeverri y 8 militares, fueron asesinados en cautiverio por las Farc. Hoy, en el municipio de Caicedo, en el puente el Vaho donde fueron secuestrados, el gobernador (e) de Antioquia Luis Fernando Suárez, encabezó los actos de conmemoración de esta dolorosa fecha para el departamento y el país.

A primera hora se realizó una eucaristía presidida por el padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad. Allí el gobernador (e) leyó una carta escrita por el gobernador Aníbal Gaviria a su hermano Guillermo, donde manifiesta el dolor que causa la pérdida de un ser querido por la violencia y en estos momentos, por la pandemia del Covid-19.

En Caicedo se realizó los actos de conmemoración del asesinato del exgobernador de Antioquia Guillermo Gaviria

“El dolor que hoy comparto con miles de familias en Antioquia, Colombia y el mundo entero, que han visto partir para siempre a sus seres queridos en medio de la pandemia más letal del último siglo. El dolor, hermano, que también a ti te laceró, de vernos violenta e injustamente apartados, en momentos tan críticos, de las sublimes responsabilidades y tareas que en nuestras manos depositaron democráticamente nuestras queridas gentes de Antioquia. El dolor de ver cómo la violencia, esa contra la que luchaste entregando tu libertad y tu vida, esa maldita violencia que, cambiando de nombres, de formas, de protagonistas y supuestas razones, sigue siendo después de más de 70 años nuestra propia y desgarradora pandemia estructural y permanente», expresó Luis Fernando Suárez, gobernador encargado del departamento.

Al finalizar la misa, el gobernador (e) Suárez Vélez visitó el Museo de la Noviolencia del municipio y luego se trasladó al puente el Vaho, dónde se realizó un acto simbólico en el cual se efectuó un minuto de silencio y se hizo entrega de una ofrenda floral en el Obelisco que se encuentra en el puente, allí mismo se develó una placa conmemorativa.

Además, hizo un llamado a continuar con el legado de la Noviolencia sembrado por Guillermo y Gilberto. Llamó la atención de quienes participan en las manifestaciones que se desarrollan en el país, para que lo hagan de manera pacífica.

A %d blogueros les gusta esto: