En el Magdalena Medio se llevó a cabo la socialización de propuestas de contratos de concesión minera. Estas audiencias públicas fueron realizadas en Puerto Triunfo y Puerto Nare, participaron autoridades municipales, ambientales, líderes y comunidad en general.
Esto se realiza cuando las propuestas de contratos de concesión han cumplido técnica, jurídica y económicamente para llegar a ser títulos mineros, en lo que se efectúa la concertación con las autoridades y fuerzas vivas del municipio donde se ubica el proyecto, para darlo a conocer en su totalidad.
“La importancia de socializar estas propuestas para exploración minera de contratos de concesión es poder comprometer a las comunidades con el desarrollo sustentable que puede significar una actividad que podrá generar inversiones, empleo y reactivación económica para los territorios”, expresó Jorge Jaramillo Perea, secretario de Minas.
En el Magdalena Medio se llevó a cabo la socialización de propuestas de contratos de concesión minera
Además, destacaron la importancia de socializar estas propuestas que generarán empleo y reactivación económica para la subregión del Magdalena Medio antioqueño, ya que son para el desarrollo integral de las comunidades, el cual producen riqueza, disminución de la pobreza y educación y deben realizarse de manera responsable con viabilidad ambiental y social.
Por su parte el secretario de Minas, recordó que la apuesta del gobierno Departamental es la ecominería a través de la cual se busca que unidos con las autoridades municipales y la población en general, se pueda realizar una gestión minera transparente y una producción limpia con altos estándares ambientales y sociales.