En el Valle de Aburrá se presenta reducción de la movilidad en el transporte. A través de un acuerdo con el sector de la construcción privada en Antioquia para escalonar los horarios de trabajo, el resultado a sido positivo.
Durante esta semana se buscará con el sector público de la construcción llegar a este mismo pacto de horarios escalonados para sus trabajadores. Además, la Gobernación hace un llamado a los alcaldes para que apoyen este acuerdo y también hagan cambio de horarios para el recurso humano que labore en obras públicas en sus municipios.
“Esta semana queremos cerrar un acuerdo parecido con el otro pedazo del sector de la construcción que atiende obra pública, ahí tenemos un gran compromiso pero también requerimos de la unidad de los alcaldes para que permitan que en estas obras ya no empiecen a trabajar desde temprano, sino que lo hagan en el horario de 10 de la mañana a 7 de la noche que nos ha funcionado muy bien… Estamos trabajando con todos los sectores para lograr unidos este propósito de cuidarnos y de lograr desacelerar la curva de contagios”, expresó Maritza López, secretaria Regional y Sectorial (Seres) de Desarrollo Económico de la Gobernación de Antioquia.
En el Valle de Aburrá se presenta reducción de la movilidad en el transporte
Los resultados fueron muy bien calificados por la Gobernación de Antioquia, si se tiene en cuenta que se ha logrado bajar las aglomeraciones en el metro hasta un 10 % en las horas pico, tanto en la mañana como al final del día. También dijo López que se está trabajando con el sector manufacturero buscando que establezcan turnos de 6:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 2:00 a 8:00 p.m., muy usuales en este ramo, para no tener turnos de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. que es el que presenta mayor congestión en el transporte masivo.
El objetivo de esta estrategia es trabajar en estos horarios durante todo el mes de abril o mientras se requiera, de acuerdo con las cifras de contagios, además, cambiar los hábitos hasta que no haya una vacunación masiva que permita la reducción del riesgo.