En Medellín se habilita el ingreso de 3.000 hinchas al Atanasio Girardot, una nueva estrategia de la reactivación económica. Después de 416 días sin estar en servicio el estadio, este 16 de julio la ciudad volverá a albergar un partido oficial de fútbol profesional con público.
Con el aval epidemiológico del Ministerio de Salud y gracias a la ocupación actual menor al 85 % en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de la ciudad, la Alcaldía de Medellín abrió este nuevo espacios, donde contará con las medidas de bioseguridad. Además de la reducción en el porcentaje de ocupación en UCI, los avances en el proceso de vacunación en Medellín también permiten que los sectores culturales, de eventos y deportivos regresen a sus actividades con controles de aforo específicos que pueden ser ampliados de forma gradual.
En Medellín se habilita el ingreso de 3.000 hinchas al Atanasio Girardot, una nueva estrategia de la reactivación económica
“Medellín ha superado el pico que habíamos enfrentado y podemos pasar a la fase dos de la apertura de la economía, lo que significa que vamos a poder tener eventos con mayores aforos. Esto es una buena noticia, por eso la primera medida que hemos tomado es permitir el primer partido de Medellín y Águilas Doradas con un aforo de 3.000 personas”, expresó el primer mandatario, Daniel Quintero.
Con esta apertura la ciudad se convierte en la primera ciudad en albergar público para un partido oficial del fútbol profesional colombiano.
Por otra parte, el alcalde agradeció al personal médico y a aquellos que están al frente de la vacunación por su labor durante la pandemia y, en los últimos meses,
permitiendo que a la fecha la ciudad haya aplicado 1.584.992 dosis de vacunas contra el COVID-19.