En Medellín se multará a personas que fabriquen, distribuyan, comercialicen y usen pólvora. La Alcaldía de Medellín llevará a cabo diferentes actividades lúdicas y recreativas en las que podrán participar todos los ciudadanos, así como acciones pedagógicas que invitan a vivir una Navidad sin pólvora, evitar que las personas resulten quemadas y los animales afectados con estos artefactos.
Así mismo, la Administración Municipal en coordinación con el Puesto de Mando Unificado (PMU) y con la Policía, reforzará la vigilancia en zonas donde se ha identificado mayor cantidad de personas afectadas por uso indebido de de pólvora, prohibida por el Decreto 0902 de noviembre 3 de 2021, el cual contempla restricción total en toda la ciudad, hasta el 31 de enero de 2022,
“Desde la Alcaldía de Medellín ya se emitió un decreto con respecto a la pólvora, desde el día 3 de noviembre. Un decreto que prohíbe la fabricación, la comercialización, la distribución y la utilización de cualquier artefacto que tenga pólvora. Quien incurra en estos delitos o en estas penalidades, va a tener unas multas que están en el Código de Policía de hasta casi un millón de pesos, pero también puede acarrear otros sanciones tipificadas como delitos de tipo penal”, indicó Esteban Restrepo Taborda, secretario de Gobierno.
En Medellín se multará a personas que fabriquen, distribuyan, comercialicen y usen pólvora
De manera articulada con las autoridades, la Policía Metropolitana y las 11 agencias que participan en la estrategia de vigilancia, control y prevención del Sistema Integrado de Emergencias y Seguridad de Medellín (SIES-M) han instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU) en la Secretaría de Seguridad y Convivencia, que funcionará de manera continua entre el 30 de noviembre y el 1 de diciembre durante la jornada de “Bienvenida a la Navidad”.
Como parte de la estrategia, la Policía tiene controles con patrullas de vigilancia en todas las comunas y principales corredores vehiculares para prevenir accidentes causados por conductores en estado de embriaguez.
“Es de anotar que ya tenemos algunos resultados, la noche anterior logramos incautar cerca de 130 kilos de pólvora, de todos los artefactos que fabrican y lo en lo que va corrido en estos días ya son cerca de 350 kilos que hemos logrado incautar y que ha sido puesto a disposición de bomberos de Medellín para que sea destruido”, señaló el Brigadier General Javier Josué Martínez, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
En 2020 hubo 24 lesionados por pólvora, casi todos eran hombres menores de 24 años. San Javier y Robledo son las dos comunas de la ciudad que más casos han presentado en los últimos años, es por esto que las actividades de prevención se van a reforzar en estos territorios.