¿En qué consiste el pasaporte de vacunas propuesto por la Unión Europea?

¿En qué consiste el pasaporte de vacunas propuesto por la Unión Europea?

Internacional

Mediante un Certificado Digital Verde, la Unión Europea busca reanimar los viajes dentro del territorio que permita a los ciudadanos visitar a otros países.
19 marzo, 2021

¿En qué consiste el pasaporte de vacunas propuesto por la Unión Europea? Mediante un Certificado Digital Verde, la Unión Europea busca reanimar los viajes dentro del territorio que permita a los ciudadanos visitar a otros países.

El objetivo es permitir la movilidad dentro del bloque y sin necesidad de someterse a restricciones a todo el que esté vacunado contra el COVID-19, tenga una prueba negativa o se haya recuperado recientemente de este virus. El 17 de marzo fue aprobado por la Comisión Europea y ahora debe pasar el trámite legislativo comunitario.

¿En qué consiste el pasaporte de vacunas propuesto por la Unión Europea?

Elementos clave del Certificado Digital Verde

  • Estará disponible para todos los ciudadanos de la UE.
  • Confirma la vacunación o haber dado negativo en covid-19 (en una PCR o una prueba de flujo lateral) o haberse recuperación reciente de la infección (en los últimos 180 días).
  • Será emitido en formato digital y en papel.
  • Ambos formatos incluirán un código QR para garantizar su autenticidad.
  • Sólo contendrá información esencial, protegiéndose así los datos personales.
  • Estará impreso en el idioma o idiomas oficiales del estado emisor y en inglés.
  • Se distribuirá de forma gratuita.

La propuesta de Comisión Europea plantea que cualquier estado miembro que permita a los viajeros vacunados evadir restricciones como la cuarentena debe aceptar los certificados de otros estados dentro del bloque bajo las mismas condiciones.

Las vacunas aprobadas para el certificado incluyen las de Pfizer-BioNTech, Moderna, Oxford-AstraZeneca y Johnson & Johnson, pero no la rusa Sputnik V ni las chinas Sinovac y Sinopharm.