En Tarazá capacitan a los jóvenes en resolución pacífica de conflictos

Antioquia

Esta jornada se realizó en el barrio Miguelito, uno de los sectores más humildes del municipio perteneciente al Bajo Cauca antioqueño.
21 septiembre, 2021

En Tarazá capacitan a los jóvenes en resolución pacífica de conflictos. Esta jornada se realizó en el barrio Miguelito, uno de los sectores más humildes del municipio perteneciente al Bajo Cauca antioqueño.

Allí se capacitó a 40 jóvenes en resolución pacífica de los conflictos, prevención de embarazos y de la violencia de género. La actividad hace parte del trabajo comunitario realizado por la Agencia de Reincorporación en los municipios más afectados por el conflicto armado.

Niños y jóvenes pertenecientes a esta comunidad recibieron implementos deportivos y culturales, después de un proceso de formación en entorno protectores durante nueve meses.

En Tarazá capacitan a los jóvenes en resolución pacífica de conflictos

Proyecto

“Es tenerlos entretenidos y que no cojan malos camino, además, que no tengan que bajar tanto donde está ubicada la Casa de la Cultura del municipio”, dijo Enith Pérez, habitante del barrio.

La iniciativa también incluyó a los padres de familia, con el objetivo de hacerlos sentir importante y brindar el acompañamiento necesario para realizar cada actividad. “Las charlas que nos dieron nos hablaron mucho del maltrato, de cómo comportarnos nosotros como papás y muchos conocimientos sobre la crianza de los hijos”, expresó Dina graciano, madre favorecida.

Los entornos protectores es una estrategia de la Agencia para la Reincorporación con el objetivo de construir paz en las localidades más afectadas por el conflicto armado.

“Es un proyecto que los que busca en fomentar entornos protectores a través de la cultura, educación y fortalecimiento institucional para estos jóvenes que tienen tantas dificultades”, concluyó Paulo Andrés Serna, coordinador grupo territorial Antioquia ARN.

A %d blogueros les gusta esto: