En Urabá 312 familias reciben su casa propia

En Urabá 312 familias reciben su casa propia

Antioquia

Estas viviendas fueron construidas bajo las premisas de calidad, accesibilidad y sostenibilidad, el cual en ambos proyectos fueron invertidos más de $34.000 millones.
23 junio, 2021

En Urabá 312 familias reciben su casa propia. Estas viviendas fueron construidas bajo las premisas de calidad, accesibilidad y sostenibilidad, el cual en ambos proyectos fueron invertidos más de $34.000 millones.

Con los esfuerzos de las familias a través de su ahorro y acceso a créditos que les den tranquilidad financiera, pero de la mano de la Gobernación de Antioquia, Ministerio de Vivienda, la Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia – VIVA, la Caja de Compensación Familiar de Antioquia Comfama, la Fundación Unibán, para el caso de Carepa, y las alcaldías locales, los ahora propietarios, encontraron en estos proyectos la posibilidad de concretar uno de los propósitos de muchas familias: tener su casa propia.

San Marino II, un proyecto de vivienda de interés social con alta calidad, este Proyecto se desarrolló bajo dos ámbitos fundamentales: el urbanismo y la unidad de vivienda particular. Son 102 casas unifamiliares ubicadas en el área comercial del municipio de Carepa, en el Urabá antioqueño, con áreas de 53,8m2 y 54,2m2, de dos alcobas con ventana piso-techo y baño múltiple que facilita usos simultáneos. Están construidas en mampostería estructural a la vista y no vaciados en concreto como es común en las VIS; techos altos que favorecen ventilación cruzada y confort térmico, promoviendo un consumo moderado de energía.

En Urabá 312 familias reciben su casa propia

También cuentan con patio independiente para futuro crecimiento, porche con banca y tanque de almacenamiento de agua; además, de zonas públicas con canales de agua para evacuar lluvias. El 35% del lote del proyecto está dedicado a jardines, 3 zonas de juegos dotadas, con esto se materializa la promesa de acceso de las familias que más lo necesitan a espacios de calidad, a viviendas para compartir, conversar y adueñarse del futuro.

Durante la entrega de las viviendas el gobernador encargado del departamento, Luis Fernando Suárez Vélez, expresó que “Pocas cosas tan satisfactorias y que generen tanta alegría, como entregarle las llaves de una vivienda a una familia, de ahí, la importancia de establecer alianzas con los diversos sectores para hacer realidad estos sueños, ya que la vivienda es equidad, empleo y bienestar”.

En San Marino II se diseñó un barrio con viviendas de calidad urbana, arquitectónica y armonía con el medio ambiente; en una buena ubicación y dotados de servicios y espacios verdes saludables y seguros.

“La vivienda más que un fin, es el medio por excelencia para fortalecer la vida en comunidad y la consolidación del hogar. El desafío que implica la satisfacción de las necesidades básicas y fundamentales de las familias que habitan las regiones bananeras de Colombia, ha sido para nosotros una invitación permanente de hacer las cosas bien, de principio a fin, con una filosofía de trabajo que inspira a cada una de las personas que integran nuestro equipo de trabajo y la entrega de la urbanización San Marino II en Carepa es una muestra de ello”, expresó Carolina Jaramillo Ferrrer, directora ejecutiva de la Fundación Unibán,