En Urabá se impulsó el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). A través de una reunión realizada entre las ocho alcaldías del Urabá, Gobierno Nacional, Gobernación de Antioquia y entidades de cooperación para revisar los avances en los planes de trabajo para 2021.
El encuentro se llevó a cabo en Apartadó, donde se trabajó en estructurar y ejecutar proyectos que tienen proyección a 15 años para reducir las brechas entre lo urbano y rural en la región. los PDET son programas que se originan en las iniciativas identificadas por las comunidades de 24 municipios en el país, para buscar soluciones a sus necesidades más apremiantes, y para las cuales se requiere la participación del Gobierno Nacional, Gobernación de Antioquia, alcaldías municipales y cooperación internacional.
En Urabá se impulsó el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET)
“Hemos avanzado de manera significativa en ese trabajo articulado con las alcaldías, la ART y los líderes de los pilares PDET que hacen parte de la Gobernación de Antioquia. Logramos importantes avances como son las reuniones interinstitucionales que hemos venido realizando, pero también debemos señalar que se han llevado a cabo más de 120 mesas de impulso”, expresó Rafael Blanco, secretario de Gobierno, Paz y Noviolencia.
Además, los proyectos de educación fueron algunos de los más relevantes analizados y que beneficiarán a varias entidades educativas de ocho municipios del Urabá. En total son 22 proyectos que están en etapa de gestión y que ya se socializaron con las fuentes de financiación y el Gobierno Nacional.