familias mineras artesanales sin sustento por contaminación de río con crudo

Sin categoría

Al menos 50 familias que se dedican a la minería artesanal en Calarcá se están viendo afectadas por el derrame de residuos de crudo en el rio Santo Domingo.
25 agosto, 2022

En Calarcá, Quindío, el pasado 19 de agosto sucedió una tragedia ambiental con el derrame de 8800 galones de aceite de residuo de petróleo, es por ello que se han estado realizando labores de descontaminación, las cuales se podrán tardar hasta 60 días, aunque según las autoridades para actividades como recreación y minería se tardaría 10 días.

Es por esta razón que las personas que se dedican a la minería artesanal en el río Santo Domingo se están viendo afectadas, pues subsisten ellos y sus familias gracias al trabajo que realizan diariamente y donde se ganan, según declaraciones de algunos mineros a medios nacionales, entre 50 y 60 mil pesos diarios.

Desde la alcaldía del municipio de Calarcá se les ha apoyado con mercados, pero estas familias aseguran que no es suficiente, puesto que presentan más gastos aparte de la alimentación.

Las necesidades de las familias mineras se suman a los pescadores y a quienes se abastecen del líquido vital de este río.

A %d blogueros les gusta esto: