Fue arrebatada de sus brazos cuando tenía 6 años, 25 años después aparece viva en otro país

Medellín, Nacional

Niña de seis años fue arrebatada de los brazos de sus padre en barrio de Medellín, 25 años después aparece viva en otro país.
2 septiembre, 2022

Don Álvaro González Serna llevaba mas de dos décadas  buscando a su hija desaparecida, con volantes, recorriendo el país, contactando organizaciones para la búsqueda de desaparecidos, todo parecía inútil para encontrar a Vanessa, quien había sido raptada de sus brazos cuando tenía solo 6 años de edad.

Y fue por ello que cuando recibió una llamada de New York de una mujer asegurando que había visto a su hija sana y salva y con las características que solo podían ser de Vanessa, fue imposible contener las lágrimas.

El señor González todavía no ha hablado con quien sería su hija y según lo que sabe hasta ahora, la joven aún está asimilando que encontró a su verdadera familia, está lleno de emoción y a la espera que sea real, que después de más de 25 años, su pequeña hija quien ya es toda una mujer haya aparecido.

Según la versión que manejó la familia desde el inicio, fueron grupos paramilitares los que raptaron a su hija en la vereda Pedregal Bajo, de San Cristóbal en Medellín, para posteriormente sacarla del país con papeles falsos y con destino desconocido.

Desapariciones en Colombia

Según el Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) entre 1970 y 2015 se registraron 60.630 personas desaparecidas forzosamente en el país y al 2018 ya había una cifra de 80.000 víctimas de este crimen.

“Sobre los perpetradores, sabemos que los grupos paramilitares fueron responsables del 46,1% de los casos registrados entre 1970 y el 2015 (un total de 13.562); las guerrillas, del 19,9% (5.849); los grupos por desmovilización, del 8,8% (2.598) y los agentes del Estado, del 8% (2.368). Conocemos que este fenómeno se ha presentado en 1.010 municipios de los 1.115 del país, y que las regiones más afectadas son el Magdalena Medio, el oriente Antioqueño y el Valle de Aburrá” según el Balance de la contribución del CNMH al esclarecimiento histórico.

Son miles de familias en Colombia las que sufren la perdida de un ser querido, pasando años en la incertidumbre sin saber el paradero de sus familiares, sin saber si están vivos, muertos, sufriendo o inconscientes del hecho en el caso de los niños vendidos.

La comisión de la verdad también busca dar fin a este sufrimiento, con el esclarecimiento de los actos de violencia y desaparición por parte de las entidades estatales y grupos al margen de la ley en medio del conflicto armado interno que ha durado más de medio siglo en el país.