Fueron esterilizados 17.230 animales de compañía en las 16 comunas y los cinco corregimientos de Medellín

Medellín

La Alcaldía de Medellín cumplió la meta propuesta el pasado 13 de septiembre cuando comenzaron las jornadas masivas de cirugías gratuitas de control de natalidad de caninos y felinos, al alcanzar un total de 17.230 esterilizaciones en todas las comunas y corregimientos de la ciudad.
29 diciembre, 2021

Fueron esterilizados 17.230 animales de compañía en las 16 comunas y los cinco corregimientos de Medellín. La Alcaldía de Medellín cumplió la meta propuesta el pasado 13 de septiembre cuando comenzaron las jornadas masivas de cirugías gratuitas de control de natalidad de caninos y felinos, al alcanzar un total de 17.230 esterilizaciones en todas las comunas y corregimientos de la ciudad.

Después de un análisis técnico en el que se revisaron los mayores índices de rescate de animales de compañía por abandono o maltrato, se priorizaron los sectores más sensibles en las comunas y corregimientos en donde fueron programadas las jornadas gratuitas de esterilización, con el propósito de disminuir la natalidad de caninos y felinos vulnerables.

Fueron esterilizados 17.230 animales de compañía en las 16 comunas y los cinco corregimientos de Medellín

“Estamos felices. Hemos logrado alcanzar la meta de esterilizar e identificar con microchip a más de 17.000 animales de compañía en toda nuestra ciudad. Hemos logrado recorrer las comunas y los barrios de estratos 1, 2 y 3 y generar procesos de educación en cuidado responsable de animales de compañía, ligado a los procesos de esterilización para perros y gatos, más la identificación y registro de estos a través del sistema de microchip. Hemos cumplido un gran objetivo y estamos cumpliendo con las metas establecidas en el plan de desarrollo municipal”, expresó la subsecretaria de Protección y Bienestar Animal de la Secretaría de Medio Ambiente, Diana Marcela Santacruz.

La unidad móvil de esterilizaciones del Centro de Bienestar Animal La Perla hizo un total de 120 jornadas de cirugías de control de natalidad, entre septiembre y diciembre, con lo que llegó a diferentes barrios y sectores de las 16 comunas y los cinco corregimientos

En las jornadas de control de natalidad de caninos y felinos, lideradas por la Subsecretaría de Protección y Bienestar Animal, se amplió el protocolo de las atenciones y, este año, fueron incluidos caninos y felinos con edades entre los cinco meses y los siete años, los caninos de especial manejo y las hembras en calor; además, se incluyó el Registro Único e Identificación de Animales-MICHIP..

A %d blogueros les gusta esto: