Fueron rescatadas 50 mil polinizadores en Medellín

Medellín

Fueron rescatadas 50 mil polinizadores en Medellín.  Rescatan 150 mil polinizadores del Cementerio Universal. El rescate lo lideró la subdirección Ambiental, del Área Metropolitana a través de la Unidad de Gestión del Riesgo de la Entidad.
6 julio, 2021

Fueron rescatadas 50 mil polinizadores en Medellín.  Rescatan 150 mil polinizadores del Cementerio Universal. El rescate lo lideró la subdirección Ambiental, del Área Metropolitana a través de la Unidad de Gestión del Riesgo de la Entidad.

En total, fueron 2 nidos de abejas y uno de avispas los que fueron rescatados de diferentes osarios del cementerio, tanto las abejas como las avispas serán reubicadas en diferentes espacios ecológicos de Medellín.

Fueron rescatadas 50 mil polinizadores en Medellín

El rescate se dio después de que la administración del Cementerio Universal le solicitara al Área Metropolitana del Valle de Aburrá, como autoridad ambiental urbana en el territorio, atención ante la presencia de los polinizadores.

Jornada
Durante la jornada, a la que asistieron integrantes del equipo de reubicadores y rescatistas del Valle de Aburrá, fue posible el rescate de 120 mil abejas (Apis Melífera o europeas) y 30 mil avispas más (polistes o también conocidas como avispas mieleras).
Héctor Iván Valencia, integrante de la Unidad de Gestión del Riesgo del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, señaló que los polinizadores rescatados serán reubicados en diferentes áreas rurales del territorio, con el propósito de preservar su existencia y garantizar su función como polinizadores en los ecosistemas del territorio.
Traslados
“Las abejas serán reubicadas en diferentes espacios del corregimiento de Santa Elena, mientras que las avispas serán trasladadas hacía el Cerro El Volador, también en Medellín. Allí cumplirán un papel ecológico brillante para nuestro entorno”, dijo Héctor Valencia.
Desde el Área Metropolitana del Valle de Aburrá resaltamos la labor que cumplen los polinizadores en el territorio, ya que son garantes en el mundo del 75% de los principales cultivos alimenticios para los seres humanos.
Actividades
Durante  lo corrido del 2021,  desde la Entidad se han liderado diferentes actividades de rescate y reubicación, tanto de abejas y avispas, en los municipios de Sabaneta, Itagüí, Copacabana, Girardota, Barbosa, Bello, Caldas y Envigado.
Mientras que en Medellín, las acciones se han concentrado en los barrios Belencito Corazón, Campo Valdés, El Poblado, el corregimiento San Cristóbal y en este caso en el Cementerio Universal, para un aproximado de por lo menos 500 mil polinizadores, entre abejas y avispas atendidas.
Para reportar cualquier situación con polinizadores, la ciudadanía puede comunicarse al 123, si el caso es en Medellín, o también, a cada una  de las líneas telefónicas dispuestas en los municipios del Valle de Aburrá.
A %d blogueros les gusta esto: