Gobernadora invitó a los ciudadanos a una navidad sin pólvora y sin balas perdidas. La mandataria departamental, Elsa Noguera, presentó la estrategia «Atlántico es Más Navidad», donde fortalecerá la reactivación económica y una buena convivencia para esta época de fin de año.
«La Navidad es la mejor época para reencontrarnos con nuestras familias, amigos y vecinos y compartir en un ambiente de celebración; sin embargo, no podemos dejar de lado el autocuidado y las normas de convivencia. Por eso hemos diseñado una campaña navideña con el fin de articular todas las acciones desarrolladas por las secretarías de la Gobernación del Atlántico y sus entes descentralizados para invitar a los atlanticenses a vivir una Navidad biosegura, sin violencia, sin pólvora y en sana convivencia. Nuestro propósito es reactivar la economía del departamento y promover las tradiciones navideñas en nuestros municipios», expresó la Gobernadora.
Por lo que la Secretaría de Salud realizó un llamado a celebrar en familia, teniendo en cuenta las medidas de autocuidado como el uso obligatorio de tapabocas y responsabilidad con los menores de edad. El principal objetivo es cero niños quemados e intoxicados con pólvora, pues es el mes donde las personas manipulan pólvora.
Gobernadora invitó a los ciudadanos a una navidad sin pólvora y sin balas perdidas
«Estamos promoviendo el reencuentro, pero debe darse con autocuidado, con la vacunación como requisito para encontrarnos con nuestros seres queridos. La emoción de la Navidad no nos puede llevar a tomar decisiones erróneas, debemos trabajar por unas fiestas bioseguras, sin pólvora y llenas de esperanza», dijo Alma Solano, secretaria de Salud.
Entre diciembre de 2020 y enero de 2021, el departamento del Atlántico registró 12 personas lesionadas con pólvora en el departamento, seis de ellas menores de edad. En el caso de intoxicaciones, tres personas resultaron intoxicadas con licor adulterado, de ellas una falleció.
Finalmente, la directora del Tránsito del Atlántico, Susana Cadavid, explicó cuál será la estrategia para salvar vidas en las vías, concientizar a conductores de vehículos livianos particulares y motocicletas sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol y de exceder los límites de velocidad, promover viajes seguros y tranquilos en las vías del departamento durante Navidad.
«Nuestro objetivo es que durante esta Navidad tengamos cero muertes por siniestros viales, a través de la campaña de seguridad vial ‘La Navidad nos mueve a conducir seguros. El mejor regalo es volver a casa’, orientada a la prevención de exceder los límites de velocidad y evitar el consumo de alcohol mientras se conduce», concluyó.