Gobierno no eliminará el CNE en su reforma: Ministro del Interior

Nacional

Gobierno no eliminará el CNE en su reforma: Ministro del Interior. Alfonso Prada, indicó en una entrevista con un medio de comunicación nacional que la reforma política radicada ante el Congreso y sobre la polémica de mantener el Consejo Nacional Electoral que obedece a los intereses políticos. “Hemos hecho un debate de estructura del Estado […]
15 septiembre, 2022

Gobierno no eliminará el CNE en su reforma: Ministro del Interior. Alfonso Prada, indicó en una entrevista con un medio de comunicación nacional que la reforma política radicada ante el Congreso y sobre la polémica de mantener el Consejo Nacional Electoral que obedece a los intereses políticos.

“Hemos hecho un debate de estructura del Estado se ha planteado la posibilidad de crear la Corte Electoral como una jurisdicción de manera que se resuelva todo el sistema de inhabilidades, el tema de derechos y sanciones que tenga que ver con los partidos políticos. Y se regulen todos los temas judiciales que tienen que ver con los proyectos electorales”, dijo Prada.

Asimismo, el ministro añadió que “se ha planteado la posibilidad de la eliminación del CNE y que la dirigimos al mejoramiento desde la calidad de la vida interna democrática de los partidos, la forma como se presentan a las elecciones. Tenemos que convocar un debate con las mismas Cortes y revisar académicamente la situación”.

Por otro lado, el Ministro del Interior habló del financiamiento de las campañas que se espera sea realizado por el Estado. “Ya de hecho estamos pagando un sistema financiero a través de la reposición de voto. Hemos previsto en dividir en dos los pagos. Un saldo de 50% sobre el volumen de votos y lo que abrimos es eliminar la financiación privada y en esa misma medida tenemos un control más fuerte”.

Finalmente, habló de las listas cremallera que también estarán en los cambios con esta reforma. “Hemos estado con reuniones con los partidos para hablar de las listas abiertas y cerradas. La idea es hacer alternación de hombres y mujeres y tener el sistema cremallera y que esos candidatos sean escogidos en un proceso democrático. La alternativa del bolígrafo la eliminamos”.