Homicidios aumentaron en el mes de junio en Antioquia. La Gobernación y las autoridades militares y de policía, informaron al finalizar la reunión periódica de seguridad para el mes de junio y analizando la dinámica del primer semestre del año, que se registraron 1.082 homicidios frente a 960 en 2020.
El Valle de Aburrá, para el mes de junio, continuó con tendencia a la baja, con una disminución del 9,1%. En 2020 se registraron 320 homicidios y en 2021, 291 es decir, 29 homicidios menos.
Por su parte, ocho subregiones presentan incremento: Norte, Oriente, Magdalena Medio, Occidente, Nordeste, Urabá, Suroeste y Bajo Cauca.
Acumulado
En el acumulado del año se observa un incremento del 12,7% de homicidios con respecto a 2020 al pasar de 960 a 1082. El homicidio rural marca un 56% en lo corrido de 2021.
“Quisimos mirar la tendencia o casos de homicidios subregión por subregión en los 6 meses de este año, para tratar de identificar qué tendencia tenemos si es creciente, decreciente o si está estable. Esto nos parece muy importante analizarlo porque nos da algunas luces para focalizar las acciones y las intervenciones”, explicó el primer mandatario.
Disputas
Cabe anotar que muchos de estos homicidios, corresponden o son resultado de disputas territoriales entre grupos delincuenciales por el control del tráfico de estupefacientes, más visible en las zonas rurales.
Los homicidios en Antioquia registraron un incremento del 12,7%
“La meta que tenemos es que haya reducción de homicidios totales este año y que haya reducción en todas las subregiones, es retadora, pero creemos que es posible”, manifestó el gobernador.
El gobernador también explicó que en el análisis que se hizo, se determinó fortalecer la Operación Temis en varias subregiones.
Focalización
Oriente, Norte y Suroeste hacer parte de la focalización que se hizo con la operación Temis para cortar esa relación criminal que hay entre grupos armados que tienen presencia en el área metropolitana del Valle de Aburrá y estos municipios de Antioquia.
Para la subregión del Suroeste se determinó una intervención adicional, Plan Cosecha Cafetera para fin de año; además se definió que Policía y ejército, avancen en el plan de seguridad para las elecciones atípicas del próximo 25 de julio en Titiribí y Tarazá.
Operatividad
En cuanto a la operatividad, se destaca que, durante este año con corte al junio, se han capturado por homicidio a 348 personas, en flagrancia a 81 por orden judicial a 104 ciudadanos y 163 por orden judicial de casos presentados en años anteriores.
También se resaltaron éxitos operacionales, que dieron como resultado capturas en flagrancia a integrantes del Clan del Golfo en Cáceres, con incautación de 4 armas de fuego.
En los municipios del Carmen de Viboral, El Retiro, El Peñol y Envigado se realizó la captura de 24 personas y la aprehensión de integrantes del GDCO “Los de Bonilla”; avanzando con el plan “100 días contra el microtráfico”, en la que se logró incautar 270 kilos de marihuana y la incautación de vehículo.