Hoy 448 familias vuelven a soñar con una vivienda propia con la reactivación del proyecto habitacional Ciudad del Este, gracias a la gestión de ISVIMED, por medio de la firma del acta de inicio de la vía al proyecto.
Ciudad del Este es un proyecto de vivienda ubicado en el barrio Buenos Aires, en el oriente de Medellín, que inicialmente se componía de dos etapas (A y B), de 328 viviendas.
Contexto
En febrero de 2014 se conformó un consorcio con el objetivo de construir otras 830 viviendas, aprovechando la ambiciosa política de vivienda impulsada durante el gobierno de Juan Manuel Santos.
Luego de un conjunto de líos administrativos y presupuestales que comenzaron a salir a flote en la anterior dirección del Isvimed y luego de que la Contraloría de Medellín revisaran la gestión de uno de los proyectos de vivienda de Interés Prioritario más ambicioso que actualmente se construye en la ciudad.
La convocatoria para ese proyecto fue ganada por una empresa denominada Unión Temporal Medellín, que en cronograma inicial estipulaba que las viviendas estarían listas antes del 31 de marzo de 2015. Sin embargo, las obras no iniciaban hasta mayo de 2017, debido a problemas en la actualización de los diseños y líos en el cumplimiento de varias normas constructivas.
Nuevo aire
Con la firma del acta de inicio para la construcción de vía, se reactivan las obras en Ciudad del Este (etapa C), gracias a la gestión y aporte de más de $5.200 millones por parte de la Administración Municipal.
También avanza el estudio de patología de los edificios que, junto a la supervisión técnica e interventoría, garantiza las condiciones físicas de las viviendas y evita errores técnicos que causen más retrasos.
“Muchas familias me han dicho que sueñan con envejecer aquí en Ciudad del Este. Hoy decimos “sí se pudo” porque hay voluntad. Para que esto fuera posible hicimos una inversión de 5200 millones de pesos.” Daniel Quintero, alcalde de Medellín.