Intervenciones pedagógicas para fortalecer la seguridad vial en Medellín

Medellín

Disminuir la velocidad al conducir y evitar distracciones, como el uso del celular, pueden salvar la vida de los peatones, los cuales son los más vulnerables en las vías.
26 agosto, 2021

Intervenciones pedagógicas para fortalecer la seguridad vial en Medellín. Disminuir la velocidad al conducir y evitar distracciones, como el uso del celular, pueden salvar la vida de los peatones, los cuales son los más vulnerables en las vías.

En el marco del Día Mundial del Peatón, la Alcaldía de Medellín realizó intervenciones pedagógicas en el Centro de la ciudad, zona donde se encuentran las vías con más incidentes de tránsito mortales.

Para fortalecer la seguridad vial de quienes se movilizan a pie y destacar esta forma de desplazarse como una de las más importantes para la construcción de la Ecociudad.

Avenida Oriental

En la Avenida Oriental, el equipo social de la Secretaría de Movilidad recorrió los principales cruces de este corredor para reiterar el llamado a cuidar la vida de todas las personas en las calles, pero en especial de los peatones, pues son los más vulnerables y representan el 40 % de las víctimas fatales por incidentes viales.

Queremos hacer un llamado muy especial para que haya un respeto profundo por el peatón. Respetemos las cebras y los semáforos, reduzcamos la velocidad y evitemos distracciones, como el uso del celular; así tendremos peatones más seguros”, declaró el secretario de Movilidad, Carlos Mario Mejía Múnera.

Intervenciones pedagógicas para fortalecer la seguridad vial en Medellín
Actividades

En la carrera 52A (Alhambra), la Administración Municipal realizó una jornada de apropiación del espacio público con juegos, trovas por la vida, mercados campesinos, clase de rumba para adultos mayores y conversatorios.

El Día Mundial del Peatón es una fecha propuesta por la Organización Mundial de la Salud para rememorar a la primera persona atropellada por un automóvil en el año 1897.

Encuesta

Según una encuesta realizada a 83 comerciantes de La Alhambra, vía que fue peatonalizada a principios de este año en el marco de la Zona Urbana de Aire Protegido (ZUAP).

El 52 % ha percibido una variación positiva en las ventas debido a la apertura para las personas que caminan, mientras que un 73.5 % aseguró que esta acción ha permitido mayor visibilidad de la fachada de su negocio, y a un 83.3 % le gustaría que la calle continúe peatonalizada.

A %d blogueros les gusta esto: