255 títulos de propiedad entregados por la Alcaldía de Medellín.

La Alcaldía de Medellín entregó 255 títulos de propiedad

Medellín

99 familias de bajos recursos fueron favorecidas de propiedad de los lotes fiscales, donde cumplieron con los requisitos de ley y alcanzaron el dominio de estos terrenos que pertenecían  al Municipio y al Isvimed.
16 junio, 2021

La Alcaldía de Medellín entregó 255 títulos de propiedad. 199 familias de bajos recursos fueron favorecidas de propiedad de los lotes fiscales, donde cumplieron con los requisitos de ley y alcanzaron el dominio de estos terrenos que pertenecían  al Municipio y al Isvimed.

Los beneficiarios podrán postularse a otros programas que ofrece la Administración Municipal, a través del Isvimed. Uno de ellos es Curaduría Cero, inaugurado en 2020, con el que los ciudadanos pueden legalizar las construcciones levantadas en lotes titulados, pues en el momento se construyeron sin las licencias. Además, está la iniciativa de mejoramiento de vivienda que tiene tres convocatorias vigentes.

“Apoyamos y reconocemos el esfuerzo de todos estos nuevos propietarios para salir adelante a pesar de las dificultades. Estas personas en su mayoría llegaron a la ciudad hace más de 10 años desde otras partes del país huyendo de la violencia y buscando alternativas para sobrevivir, encontrando en Medellín una ciudad que los acogió y que hoy, más que un título de propiedad, les brinda la base para construir un futuro mejor para sus familias, con confianza y legalidad sobre estos predios que entregamos a través de Isvimed”, expresó el Secretario de Gobierno, Esteban Restrepo Taborda.

La Alcaldía de Medellín entregó 255 títulos de propiedad

La Alcaldía de Medellín aportó 107 lotes fiscales y los cedió a título gratuito a estas familias, con el objetivo de llevarlos a la legalidad y mejorar su calidad de vida. Del mismo modo, el año pasado se entregaron 252 titulaciones que con las de hoy suman 507, lo que correspondería a un 49.2 % de las 1.030 que se entregarán durante el cuatrienio, según el Plan de Desarrollo Medellín Futuro 2020-2023, donde está demostrando con hechos cada proyecto planteado en esta estrategia con el objetivo de favorecer a los habitantes de bajos recursos.

«Más que los títulos es la parte humana y social que maneja el Isvimed, es llevarle calidad de vida y tranquilidad a todas estas familias que habitaban unos lotes que realmente no eran propiedad de ellos. Hoy con este ejercicio, todo el equipo humano del Isvimed ha pretendido que estas familias sean propietarias, pues tener una vivienda sin la titularidad es una gran zozobra. Con esto contribuimos a mejorar el hábitat, la convivencia en la ciudad y garantizarles el acceso a los beneficios del Estado”, indicó la directora del Isvimed, Gabriela Cano Ramírez.

A %d blogueros les gusta esto: