La Alcaldía de Medellín exalta y reconoce la labor de 147 ediles y edilas de la ciudad

Medellín

En el marco del Día de la Acción Comunal consagrado en la Ley 743 de 2002, La Alcaldía de Medellín generó un encuentro para los 147 ediles y edilas de la ciudad con el fin de propiciar en espacio en el que se reconoce su compromiso, disciplina y convicción para crear tejido social. Este espacio además facilita el intercambio de experiencias que permitan retroalimentar todos los procesos desarrollados por los ediles en las 16 comunas y 5 corregimientos de Medellín.
27 noviembre, 2021

La Alcaldía de Medellín exalta y reconoce la labor de 147 ediles y edilas de la ciudad. En el marco del Día de la Acción Comunal consagrado en la Ley 743 de 2002, La Alcaldía de Medellín generó un encuentro para los 147 ediles y edilas de la ciudad con el fin de propiciar en espacio en el que se reconoce su compromiso, disciplina y convicción para crear tejido social. Este espacio además facilita el intercambio de experiencias que permitan retroalimentar todos los procesos desarrollados por los ediles en las 16 comunas y 5 corregimientos de Medellín.

En reconocimiento al trabajo de los líderes comunales y conscientes de su importancia en la construcción de la Medellín Futuro para la gobernanza en el territorio, desde la Alcaldía de Medellín durante este 2021 se han realizado acciones enfocadas en el fortalecimiento y dignificación de su labor que permitan brindar más y mejores herramientas con las comunidades.

“La participación imparable se construye de la mano de los y las ediles. En un ambiente de jovialidad, tranquilidad, amigos, hermanos nos hemos encontrado a hablar de la vida, a construir mejores lazos de gobernanza en cada una de las comunas y los corregimientos. Estamos muy contentos de contar con el apoyo de los ediles y seguir trabajando en territorio jalonando la justicia social”, indicó el secretario de Participación Ciudadana, Juan Guillermo Berrío Londoño.

La Alcaldía de Medellín exalta y reconoce la labor de 147 ediles y edilas de la ciudad

Este año desde la Administración Municipal se lideraron dos grandes estrategias dirigidas a los 147 ediles de la ciudad: la entrega de computadores a cada uno y el pago de honorarios, que unido a los beneficios con los que ya contaban como bonos de combustible, pago de la seguridad social (pensión, salud y riesgos laborales) y plan ilimitado de telefonía celular buscan facilitar la gestión de los líderes sociales.

Como parte de la estrategia Valle del Software, el pasado 18 de mayo en un evento presidido por el alcalde Daniel Quintero fueron asignados los 147 equipos portátiles que significaron una inversión aproximada de $470 millones y que, no solo mejoran las condiciones de los ediles sino también brindan soluciones a los retos tecnológicos que ha impuesto la pandemia.

El pasado 28 de septiembre se inició el pago de honorarios representados en $72.616 por cada sesión a la que asisten los ediles de la ciudad, con lo cual se reconoce su gestión en el territorio y significó no sólo un hito para la ciudad sino también el cumplimiento de una de las promesas de campaña del alcalde.