La ONU denuncia el uso excesivo de la fuerza en las manifestaciones de Colombia

La ONU denuncia el uso excesivo de la fuerza en las manifestaciones de Colombia

Nacional

Desde el 28 de abril comenzó el Paro Nacional, donde miles de ciudadanos se movilizaron dando a conocer la inconformidad que tiene con el actual gobierno que está liderado por Iván Duque.
5 mayo, 2021

La ONU denuncia el uso excesivo de la fuerza en las manifestaciones de Colombia. Desde el 28 de abril comenzó el Paro Nacional, donde miles de ciudadanos se movilizaron dando a conocer la inconformidad que tiene con el actual gobierno que está liderado por Iván Duque.

Durante estos últimos días se han venido presentando denuncias en las redes sociales por agresiones de parte de la fuerza pública, pues se ha hecho tendencia a nivel mundial la problemática que está viviendo el país en estos momentos.

Las Naciones Unidas ha denunciado disparos y agresiones por parte de la Policía contra integrantes de uno de sus equipos sobre Derechos Humanos en el marco de los incidentes violentos registrados en las protestas de este lunes en la ciudad colombiana de Cali y por los que la organización se ha mostrado “profundamente alarmada”.

La ONU denuncia el uso excesivo de la fuerza en las manifestaciones de Colombia

“Mientras dábamos seguimiento a la situación de derechos humanos en Cali, no hubo disparos directos contra el equipo de la ONU. Sin embargo, otros miembros de la comisión recibieron amenazas y agresiones, así como disparos por parte de la Policía, sin que nadie resultara impactado”, denunció de Rivero Juliette de Rivero, la representante en Colombia de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos por medio de su cuenta de Twitter.

Usuarios de Facebook y Twitter aseguraron que uniformados en diferentes momentos accionaron sus armas de fuego contra los jóvenes que protestaban en el sector.

A %d blogueros les gusta esto: