La ONU pide mayor presencia del Estado en zonas violentas

Nacional

En el marco del Día Internacional de la Paz, la Organización de Naciones Unidas hizo un llamado al cese al fuego a los grupos al margen de la ley.
23 septiembre, 2021

La ONU pide mayor presencia del Estado en zonas violentas. En el marco del Día Internacional de la Paz, la Organización de Naciones Unidas hizo un llamado al cese al fuego a los grupos al margen de la ley.

Pese a los asesinatos de excombatientes de 288, asegura que el proceso de paz de Colombia sigue siendo ejemplo en el mundo, por lo que la ONU hace está petición al Gobierno Nacional en las zonas más críticas del país con el objetivo de garantizar la vida no solo de los reincorporados sino de los líderes sociales.

La ONU pide mayor presencia del Estado en zonas violentas

Seguridad

“Hay que proteger a los excombatientes y líderes sociales, donde necesitamos más presencia integral en los territorios, precisamente para esta problemática que se está generando cada día más, ya que es una preocupación constante”, indicó Carlos Ruiz, representante especial del secretario general ONU.

En el departamento de Antioquia hay unos municipios identificados como vulnerables ante este panorama, donde según la ONU se concentra la violencia y los asesinatos a reincorporados y líderes.

Son 25 localidades que ya están categorizadas, por ejemplo, en Antioquia está Ituango, Medellín y Tarazá. Según la ONU aunque el 92% de los reincorporados continúan el proceso, algunos se convierten objetivo militar en grupos al margen de la ley por negarse a ser nuevamente reclutados.

A %d blogueros les gusta esto: