«La paz de Colombia está ligada al cambio de Política anti drogas» Petro durante reunión con representante de la casa blanca

Nacional

Durante espacio de cambio climático en Estados Unidos, Presidente Gustavo Petro habló del efecto que tiene la política de droga actual sobre el deterioro de la zona selvática del amazonas colombiano.
20 septiembre, 2022

Durante una larga jornada citada para hablar del cambio climático este martes, el presidente Gustavo Petro, expuso ante el representante enviado de la Casa Blanca, John Kerry, cual es para su gestión de gobierno, el principal detrimento del proceso de paz en el Colombia.

“La paz de Colombia está ligada al cambio de política antidrogas, incluso, de los Estados Unidos, y el cambio de política antidrogas, tratándose de la hoja de coca, tiene que ver con la selva amazónica; así que hay un puente conceptual muy interesante, que esperamos genere una sinergia entre los Estados Unidos y nosotros, en la perspectiva de construir una Paz Total en Colombia» resaltó el mandatario.

En este mismo orden, el jefe de estado, aseveró que con la creación de un gran fondo multilateral de orden mundial, se podría financiar la paz de Colombia, agregando además que esta estrategia, requeriría de una inversión de 1000 millones de dólares anuales, lo que lograría que, basado en su ciclo biológico, en un lapso cercano a los 20 años, la selva amazónica podría estar revitalizada.

Dicho de este modo, el presidente finalizó, justificando el por qué varios países se deberían vincularse en proceso de restauración de la selva amazónica.

«Ese esfuerzo mundial puede ser financiado, fácilmente, por el hecho de que todas las empresas del mundo ya tienen que compensar sus emisiones de gases efecto invernadero con gastos en las esponjas que subsumen los gases efecto invernadero y la selva amazónica es una, es decir, la opción de hacerlo es posible”. Afirmó el presidente Colombiano.

A %d blogueros les gusta esto: