Lo que empezó como un pequeño espacio virtual para que artistas exhibieran sus trabajos durante la pandemia, hoy tiene su segunda edición de manera presencial. Durante el confinamiento del primer semestre del año pasado, la Gestora de Proyectos Creativos María Montoya creó La Rambla, una alternativa digital para artistas con la que inicialmente no se esperaban tantos participantes, pero terminó necesitando una feria física.
La segunda edición de La Rambla se llevará a cabo durante esta semana con un cupo limitado de espectadores, pero ante la acogida tanto de artistas como de consumidores de arte con los que ha empezado a contar el proyecto, desde la dirección del mismo se tomó la decisión de abrir sus puertas a los visitantes a partir de este sábado 2 de octubre hasta el próximo 30 de noviembre.
De manera estratégica, el evento se llevará a cabo en las bodegas de Comfama en el distrito creativo del Perpetuo Socorro, espacio donde se evidencia la constante presencia de artistas.
Para la gestora del proyecto, esta gestión más que una feria podría llamarse bienal por el corto periodo que esperan estar en vigencia. Esta edición también se destacará por incluir dentro de sus exposiciones artes menores, lo que abarca joyería, diseños textiles, piezas arquitectónicas y fotografías.